
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
La Municipalidad de Resistencia realiza una nueva denuncia ante la Justicia para solicitar que "se garantice el derecho a la libre circulación" en la capital chaqueña. Es con la intención de impedir la interrupción del tránsito vehicular fundamentalmente en la zona del microcentro.
Actualidad - CiudadDesde la Municipalidad de la capital chaqueña aseguran que las presentaciones no son en contra ni de los movimientos sociales ni de sus dirigentes sino para impedir la vulneración al derecho a circular libremente por la ciudad.
La comuna resistencia remarca que no se pone en tela de juicio los respectivos reclamos que se llevan adelante ni de la representación que los referentes hacen de los vecinos y sectores vulnerables, pero sí “se cuestiona el método de protesta de cortar calles.”
La denuncia
En ese marco, la gestión municipal lleva a cabo una presentación por escrito denunciando al MTH, Popular Darío Santillán, Mujeres al Frente, Forjando Esperanza, 28 de Marzo, 16 de Marzo, MTD Raul Gutiérrez, Autoconvocados Lote 202, MTD Salvando Vidas, MTH Madres de la Esperanza, MTE Delegación Mariano Moreno, Movimiento de Trabajadores Excluidos y Fundación Podemos Juntos.
En el escrito se describe que “con una cantidad importante de personas, 500 a 700 aproximadamente, se ocuparon las calles de la ciudad impidiendo el libre tránsito vehicular y de personas. Se concentraron inicialmente sobre avenida 9 de Julio hacia los números descendentes y marchan hasta detenerse frente al edificio de la fiscalía (avenida 9 de Julio 240) recibiendo órdenes e instrucciones de los referentes que encabezan y dirigen su accionar”, y se agrega que utilizaron “elementos de percusión, carteles, interceptando la circulación vehicular y peatonal”.
De esta manera, el municipio manifiesta que “pretende garantizar la libre circulación de los ciudadanos ante los derechos constitucionales afectados”, siempre teniendo en cuenta que “no se desconocen los derechos a estas agrupaciones a la libre expresión, protesta, reclamos o manifestación ante las autoridades, sino crean dentro de la ciudad un ámbito de igualdad y garantizar la circulación libre de todos sus habitantes”.
“Los reclamos son válidos”
La representante legal de la Dirección General de Tránsito, Giselle Gauna Lavagno, indica que “no se está en contra de los movimientos ni de sus reclamos y se consideran totalmente válidos los pedidos, pero se pretende que los medios de reclamo dejen de ser los cortes de calles”. A esto, acota: “hay una modalidad que tomaron distintos movimientos sociales de ejecutar actos irregulares, ya que hay un acostumbramiento al piquete y no es lo que debería ser en un Estado de derecho donde todo debe desarrollarse con orden”.
Además, subraya que “el Municipio de Resistencia entendió que se tiene que defender el derecho a la libre circulación y otorgar la posibilidad de acceder a todos los servicios públicos disponibles para desarrollar las actividades de manera normal”.
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.
Un comercio del centro de Resistencia ha sido el centro de “amigos de lo ajeno” durante el fin de semana. Las personas a cargo del local comercial, ubicado entre el 100 y 200, alertan sobre la presencia de una ‘mechera’ que revisaba y luego toma más ropas entre sus bolsos.