Defensorías intervienen ante tarjeta Naranja por problemas de atención al público

Los organismos en conjunto pueden constatar una larga fila de personas apostadas en la vereda y a la intemperie, por lo que se inician las tareas de control correspondientes para probar los incumplimientos por parte de la empresa de lo dispuesto por la Ley N°2442-D de plazo máximo de espera de 30 minutos en los comercios y los artículos 8 bis de la Ley N° 24240, 47 de la Constitución del Chaco y 42 de la Constitución Nacional sobre el trato digno a los ciudadanos.
Además se verifica que el tiempo de espera de atención supera ampliamente los 30 minutos máximos permitidos y que el comercio no cuenta con el libro de quejas específico para demoras de más de 30 minutos. La empresa tampoco cuenta con los carteles que consignen el número de ley y la leyenda correspondiente: “Si espera más de treinta (30) minutos podrá denunciar el hecho en el libro de quejas”. Así mismo no se entregaban los comprobantes de turno con constancia del número de orden, hora de la solicitud y tiempo de espera y/o horario estimado de atención.
Medidas y sanciones
Estos hechos son pasibles de sanciones y multas en el ámbito administrativo por la intervención de Defensa del Consumidor de la Subsecretaría de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia de la Provincia del Chaco y del Banco Central de la República Argentina, órganos de control de este tipo de empresas financieras.
Por ello, la Defensoría emite una Resolución de Recomendación, donde intima a Tarjeta Naranja S.A. al cumplimiento de la normativa citada, normalizando la atención del público y facilitando los canales de pagos alternativos.
Al respecto, el defensor Bernardo Voloj, defensor del pueblo del Chaco, señala que “Consideramos que el trato inhumano que padecen los ciudadanos de todas las edades al estar haciendo fila a la intemperie afecta no solo a su salud, sino que también atenta de manera directa a la dignidad humana. Es un trato totalmente vergonzante y vejatorio el tener que esperar horas en el rayo del sol a sus clientes, los que en su gran mayoría acuden al lugar a pagar, ya que no confían en los medios digitales o cajeros electrónicos puestos a tal fin”.