
Desde este martes 19 al 24 de agosto se desarrollará la Feria del Libro de la UNNE. La agenda incluye presentaciones literarias, académicas, conversatorios; espectáculos musicales; talleres de expresión artística y un streaming informativo.
El libro “Oiquiaxaic” escrito por David García en qom y por Gabriela Morínigo en castellano se presenta en el Centro Cultural Alternativo. La obra forma parte de Colección Amaqtaqpi – Seres del Monte.
Cultura - LibrosEl libro Oiquiaxaic reúne relatos y creencias de las comunidades qom. Integra la Colección Amaqtaqpi – Seres del Monte de la editorial de la UNNE, Eudene, y fundación Napalpí, colectivo cultural que forma parte de la casa cecualera.
“Oiquiaxaic” es el nombre del primer libro de esta colección, escrito en lengua qom por David García y en castellano por Gabriela Morínigo, con ilustraciones de Rafael Recalde.
El volumen reúne relatos y creencias de las comunidades qom y cobra vida a partir de una iniciativa de Juan Chico, reconocido docente, historiador y escritor qom, fundador y -hasta su fallecimiento- Presidente de la Fundación Napalpí.
Es la primera obra en lengua indígena que se publica con la editorial de la Universidad Nacional del Nordeste. Está pensado para niños, adolescentes y para las Escuelas Interculturales Bilingües del Chaco donde se distribuirá de manera gratuita.
Según el relato, “Oiquiaxaic” es la forma más elevada de mirar el mundo, se trata de un ser que podía predominar la visión sobre todo el universo, en distintos aspectos de la naturaleza. Es un ente que guiaba mayormente a las comunidades indígenas y llevaba a un conocimiento más elevado de aquel que pudiera tener un contacto con él.
La fundación Napalpí es uno de los colectivos culturales que integran en forma permanente la casa cecualera. La idea de este libro surgió de quien fuera su fundador y referente, Juan Chico, quien además desarrolla con el Cecual múltiples y diversos proyectos de cultura indígena, como el Encuentro de Escritores indígenas, charlas, talleres, presentaciones de libros, entre otros.
Desde este martes 19 al 24 de agosto se desarrollará la Feria del Libro de la UNNE. La agenda incluye presentaciones literarias, académicas, conversatorios; espectáculos musicales; talleres de expresión artística y un streaming informativo.
Inicia la Feria Provincial del Libro 2025 Chaco Lee en el Domo del Centenario “Zito Segovia”. Además, hasta el domingo 20 habrá dos sedes más en Fontana y en General San Martín.
A partir del miércoles 16, en tres ciudades chaqueñas se llevará adelante la Feria Provincial del Libro. En Resistencia, Fontana y General San Martín hasta el domingo 20 habrá presentaciones de producciones literarias, narraciones, talleres, patio de juegos, lecturas, espectáculos artísticos, librerías, títeres, entre otros.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.
La Feria Iberoamericana del Libro Chaco vuelve con diversidad de voces, relatos y expresiones características de la provincia. Se llevará adelante desde el 3 al 13 de octubre, en el Domo del Centenario.
Se lleva adelante la Feria del Libro de la UNNE en la ciudad de Resistencia que arranca el 9 de agosto y finalizará el 18 de agosto. En ese sentido, Chaco On Line contacta a la escritora Marina Nill, quien participa de la mesa narrativa y lleva su libro (primer capítulo) “El Juego de las Máscaras”.