
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
Desde el jueves 24 al domingo 27, cuatro espacios culturales de Resistencia serán sede del Festival Breve de Escena Contemporánea. Habrá propuestas escénicas de teatro, danza, música en vivo y performance.
Espectáculos
Chaco On Line
Del jueves 24 al domingo 27 de noviembre, en Resistencia, se llevará adelante la cuarta edición del Festival Breve de Escena Contemporánea. Este evento artístico multidisciplinario se desarrollará en cuatro espacios culturales de la ciudad. Producto de la convocatoria federal, subirán a escena 14 obras que se destacan por su experimentación con los lenguajes escénicos y los universos poéticos que configuran. Las entradas anticipadas ya están en venta.
Las funciones iniciarán cada jornada a las 20. Las sedes del evento serán Nanas Suena Bien! (Av. Paraguay 48), La Máscara (Avenida Doctor Evaristo Ramirez y Nikola Tesla), Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre) y Sala 88 (French 845). El Festival tendrá una variada programación de propuestas escénicas en formato breve (entre 30 y 40 minutos) de teatro, danza, danza-teatro, música en vivo y performance.
Las entradas anticipadas pueden conseguirse en las sedes, salvo en Nanas Suena Bien, o comunicándose con la organización (donde podrán encontrar las entradas para cada uno de los días) al Whatsapp 362- 4555550. Los primeros 3 días, las entradas anticipadas tienen un valor de $800 y en puerta $1000, mientras que en Sala 88, las anticipadas valen $1000 y $1500 en puerta.
Para mayor información y ante cualquier duda, las y los interesados también pueden escribir al Instagram del evento @breve_fest
Programación
La programación iniciará el jueves 24 de noviembre, a las 20, en Nanas Suena Bien!, con Al borde del Andamio – Vida y poesia de Amador (Entre Ríos), de Toño López y Belisario Ruiz; Hasta donde?- Clown eco-ilógico, de Jopara Teatro (Chaco); y Moro y Elvis (Chaco), de Ulises Camargo.
El viernes 25 de noviembre, a la misma hora, continuará en La Máscara con las obras Golden Shadows (Buenos Aires), de Fernando Nicolás Pelliccioli y Carlos Osatinsky; El Ventilador (Chaco), de Virginia Cuenca y Yahem Curi; El infierno no siempre fue Rojo, de la compañía Serendipia (Buenos Aires y Chaco), dirigida por María Kuhmichel; y Bache (Buenos Aires), de Cata Briski y Tomas Melillo.
El sábado 26 de noviembre, también a las 20, será la tercera jornada en el auditorio de Casa de las Culturas, con Synodus Horrenda (Chaco), de Literatura Tropical; Aurora (Chaco), de Laura Molodezky; y Fucking Love (Buenos Aires), de Francisco Cruzans.
Y el domingo 27 de noviembre, a la hora habitual, el Festival cerrará en Sala 88, con las producciones Mala Muerte (Chaco), del grupo Borde; Al Borde (Buenos Aires), de Alejo Wilkinson; Erróneamente (Chaco), de Rocío Godoy Meza, Federica Velasco y Tamara Guex; y Yeguas Criollas (Chaco), del grupo Fulanxs.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

La presentación del cantante uruguayo será el 14 de febrero “Día de San Valentín”, en el Playón Boca Unidos (Costanera Sur y Lamadrid, Corrientes).

Más de 200 artistas locales estarán en los dos escenarios del Parque Intercultural 2 de Febrero, entre el sábado 13 y el domingo 21 de julio. Habrá actividades de danzas, música, circo y arte, con la participación de artistas emergentes y escuelas municipales.

La Noche de Milonga "Tangazo 2024" tendrá su primera edición este sábado 11 de mayo, a partir de las 21, en la Usina Cultural (Cervantes 1640, Parque Urbano Tiro Federal). Con clase de danza de la música ciudadana a cargo de Walter Cocheret y Aldana Meza.

El Fogón de los Arrieros celebra sus 80 años de labor. Nutrida agenda cultural, con la obra de teatro de Colectivo 18; el encuentro Pensar los Moderno, con la visión crítica sobre Emilio Pettoruti; el humor de Moro & Elvis; la cita tanguera; el Guaú Trío, entre otros.

El acto central por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se llevará a cabo en Resistencia encabezado por el gobernador y la vicegobernadora. Habrá feria de emprendedores, food tracks y música en vivo con La India, Lokura, Centro Jazz Trío y La Mancha de Rolando.

La Universidad Nacional del Nordeste celebra sus 65 años con actividades artísticas, culturales y gastronómicas. Habrá festejos en Resistencia y Corrientes, desde el martes 7 y la propuesta se extenderá hasta el sábado 11.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.