
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Federación SITECh cuestiona los anuncios salariales, afirmando que mantiene los sueldos de los docentes por debajo de la Línea de Pobreza. Enfatiza en la denuncia sobre el desmanejo y corrupción de las escuelas privadas subvencionadas por el Estado, como las de gestión social.
Educación - SindicalesFederación SITECh manifiesta que “los anuncios del gobernador en la cuestión salarial no hacen más que ratificar el seguimiento del salario detrás de la inflación, manteniendo los sueldos de los docentes por debajo de la línea de pobreza al negarse a discutir la cuestión de fondo que es la deuda histórica que mantiene el gobierno de un quite del casi el 70 por ciento del poder adquisitivo en las gestiones justicialistas de Peppo-Capitanich”.
“Una vez más los anuncios se hacen a través de los medios de comunicación y no en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, único espacio legal y legítimo para discutir salarios y todo lo concerniente a las problemáticas que afectan a la educación pública en general”, expone.
Ratifican “la denuncia sobre el desmanejo y corrupción de las escuelas privadas subvencionadas por el Estado, como así también las de gestión social, por lo que una vez más requerimos la convocatoria al Congreso Pedagógico-Docente para fortalecer la escuela pública, que entre otras tareas tiene la eliminación del curro de los postítulos; consensuar sobre los concursos para el Nivel Secundario y Superior, entre otros temas que los docentes esperamos debatir”.
En este sentido, sostiene que “esta política de puertas cerradas al diálogo, no hacen más que agudizar el conflicto con el sector docente, y el tan promocionado anuncio del Gobernador carece de sentido e impacto en la economía familiar de los trabajadores de la educación que ven licuados sus salarios antes del día 15 de cada mes”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.