
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Fundación del Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI) comparte sus recomendaciones para poder disfrutar de unas vacaciones cuidadas, y ayudar a prevenir el contagio de las enfermedades más comunes en esta época del año.
SociedadEmpieza la época del año donde miles de argentinos comienzan a planificar sus vacaciones de invierno u organizan distintos planes durante el receso escolar. Las principales plazas turísticas estarán repletas y se repetirán los programas más comunes: ir a una sala de juegos, ver una película en el cine, ir al teatro, ir a pasear un shopping; distintas actividades donde tanto los más grandes como los más niños de la familia estarán en contacto con otras personas y, muchas veces, en grandes aglomeraciones. Por esta razón, es importante conocer las principales medidas de autocuidado que debemos tener para poder disfrutar en espacios cerrados y ayudar a prevenir el contagio de enfermedades frecuentes del invierno. En este contexto, FUNCEI brinda distintas recomendaciones:
Para alquiler de hospedajes (como hoteles, cabañas, departamentos o casas):
● Al ingresar abrí puertas y ventanas, ventilar bien todos los ambientes y usar un aerosol desinfectante.
● Desinfecta los pisos y superficies de todos los ambientes con una preparación (1 taza de lavandina en 5 litros de agua corriente) y dejar actuar 5 minutos.
● Para pisos, mesadas o mesas, picaportes o manijas, lavatorios, canillas, dispensadores de jabón, inodoros y sus partes o mesas, repetí el procedimiento de limpieza y desinfección con la fórmula con lavandina o usá toallitas desinfectantes.
● Habiendo realizado el procedimiento como se describió previamente, es suficiente repetir 1 nueva limpieza por semana de estadía, excepto que en la casa se alojen más de 5 personas. En tal caso, este proceso se repetirá más frecuentemente.
● Si no hay servicio de limpieza, repetir la higiene y desinfección al dejar el alojamiento.
Durante los viajes:
● Informate con tiempo sobre los requisitos para viajar en avión y de los lugares de destino y de regreso sobre los protocolos COVID-19.
● Averiguá qué elementos de higiene están permitidos arriba del avión.
● Nunca viajes con síntomas sospechosos de COVID-19 o de otra infección respiratoria o gastrointestinal.
● Como medida general de prevención de infecciones, en lo posible, pasá una toallita desinfectante por los apoyabrazos, mesas, cinturones de seguridad, antes de comer en una parada. Higienizate bien las manos al terminar; cada vez que toques otras superficies, como ventanillas e interruptores de luz; antes de comer o beber; y luego de haber usado el baño.
● Si tenés tos o resfrío no olvides toser en el pliegue del brazo y usar toallitas descartables.
● Si viajas en auto, ventilá el espacio dejando la ventanilla abierta en forma rotativa (1 o 2 cm).
Para cuidar niños:
● Si viajás en auto, los chicos deben ir siempre en sillas de seguridad o con un sistema de retención acorde con la edad.
● Para viajes en avión con bebés, solicitá un asiento en primera fila donde por lo general se provee de una cuna colgante para acostarlo. También son apropiados los asientos del pasillo para poder caminar con el niño durante vuelos largos.
● Supervisá que los niños se laven las manos antes de comer.
● Siempre darles agua segura. En el caso de un bebé que amamanta es aconsejable continuar con lactancia exclusiva durante el viaje.
● En los días de sol, los lugares más seguros para esparcimiento son las plazas y paseos al aire libre.
● Si viajás a lugares cálidos, recordá que los vegetales crudos deben estar bien lavados antes de ingerirlos, sino conviene elegir los cocidos.
● En lugares cálidos, no descuides la piel de niños y adultos, protección solar e hidratación.
● Revisá el calendario de vacunación con el pediatra (niños) y clínico (adultos) puede ser oportuno cuando planifiques el viaje para ver si hay que actualizarlo. Conociendo todas estas medidas vas a poder disfrutar en familia las vacaciones de invierno, previniendo el contagio de las enfermedades que son más frecuentes durante el invierno como por ejemplo gripe, bronquitis, neumonía, entre otros procesos infecciosos.
La lavandina se convierte en aliada importante para mantener las medidas de prevención necesarias en estas vacaciones, resulta ideal para ayudar a proteger y cuidar la salud de la familia tanto dentro como fuera del hogar, ya que elimina el 99,9 por ciento de virus y bacterias.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.