
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
Jóvenes del Movimiento Sur llevan adelante actividades solidarias, en toda la Argentina, al conmemorar el aniversario del 25 de Mayo de 1.810. Se concretan en Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Puerto Tirol, Villa Ángela, Sáenz Peña, Presidencia de la Plaza, Quitilipi, Juan José Castelli, General José de San Martín.
Actualidad - NaciónEste 25 de mayo, día de la Patria, jóvenes organizados en el movimiento Sur realizan actividades solidarias en todas las provincias de la Argentina. Las jornadas simultáneas constan de actividades recreativas para niños y jóvenes, torneos deportivos, refacción de espacios verdes, realización de murales, entre otras.
En Chaco la jornada se desarrollan en Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Puerto Tirol, Villa Ángela, Sáenz Peña, Presidencia de la Plaza, Quitilipi, Juan José Castelli, General José de San Martín.
La coordinadora provincial de Sur, Laura Cánepa, afirma que: "levantamos las banderas de la solidaridad para construir la patria que soñamos. Este 25 de Mayo las juventudes llevaremos adelante acciones comunitarias en los barrios de nuestra provincia".
Jornadas Solidarias en todo el país
“10 mil jóvenes salimos en todo el país por una Patria más justa y solidaria. Queremos ser protagonistas en los procesos de transformación participando activamente en cada rincón de Argentina por más y mejores derechos”, dice la coordinadora nacional de juventudes, Mariana Sánchez Maló.
“Una jornada nacional como esta es imprescindible en este contexto tan difícil. En el día de la patria, hay una Argentina que nos duele. Por eso las juventudes salimos en todas las provincias desde los barrios más humildes a involucrarnos con nuestra realidad para sacar al país adelante con solidaridad y compromiso”, señala Tomás Battaglino, responsable nacional del frente universitario.
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.
ATE Chaco repudia el respaldo de los diputados nacionales Gerardo Cipolini; Juan Carlos García y Marilú Quiroz, quienes apoyaron el veto presidencial que elimina el aumento de las jubilaciones. Rechaza acompañamiento de “el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien reconoce que las cuentas no le cierran, pero no deja de apoyar políticamente al Gobierno nacional”