
Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.
La Intergremial Judicial concreta una reunión informativa, en la sede de la CGT. Da a conocer la aplicación del Convenio Colectivo Salarial 2.022 junto a las políticas aplicadas acerca de la distribución en los haberes; sumado a que queda pendiente el pago de los meses de julio y el último trimestre del año.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Una reunión informativa concreta la Intergremial Judicial este 19 de mayo, a partir de las 18 horas, en las instalaciones de la CGT. Participa gran concurrencia de trabajadores activos y pasivos del sector.
En el encuentro, toman la palabra representantes del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco; Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco; Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco y de la Asociación Judicial del Chaco, quienes realizan un exhaustivo análisis de las gestiones salariales desde el 2.021, año en que empezara a funcionar como tal la Intergremial Judicial, hasta la actualidad.
Los secretarios generales de los gremios coinciden en ratificar todo lo actuado por la Intergremial en cuanto a la política salarial llevada adelante informando a los presentes todo lo relacionado con el Convenio Colectivo Salarial 2.022 en ejecución, con la aplicación de políticas salariales acordadas y con las particularidades del sector, como ser el rubro ajuste por revisión, asegurando que al cobrar a fin de mes, tanto el trabajador activo como el pasivo, notará un buen incremento en sus haberes y que además quedan pendientes el pago de lo acordado para los meses de julio, octubre y diciembre, con más una revisión particular en julio, para cobrar en agosto y otra revisión general en el último trimestre del año.
Para finalizar se le cedió la palabra a los asistentes quienes hacen algunas preguntas a los representantes y agradecen las gestiones de la Intergremial solicitando “que se mantenga y fortalezca la unidad de los gremios del sector y que se sumen a dicha unidad el total de los trabajadores para seguir generando mejoras y justicia al conjunto del personal del Poder Judicial”.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.