
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Surge tras la reunión de los bloques políticos, en la que definen los temas que formarán parte del Orden del Día previsto para la Sesión Ordinaria N° 11. Buscarán la regulación de la asistencia a personal con discapacidad y la creación de un programa de huertas urbanas.
Actualidad - ProvinciaLa sesión ordinaria Nº 11, se desarrollará este miércoles en el Instituto de Educación Superior Juan José Gualberto Pisarorello de Quitilipi, en el marco del Programa “Sesionemos Juntos”.
Luego de los homenajes a personalidades destacadas de la zona, durante la jornada legislativa acuerdan el tratamiento de siete temas, entre ellos un proyecto que tiene como objeto la declaración de Patrimonio Histórico y Cultural al edificio Municipal de Quitilipi, así como la creación del Sistema de Identificación de Tranqueras denominado Mapa interactivo SOS Rural.
También abordarán una iniciativa que se busca establecer la regulación de la asistencia personal para las personas con discapacidad, y un Proyecto de creación de un Programa Provincial de Promoción y Desarrollo de Huertas Urbanas, Periurbanas y Vecinales.
Del mismo modo buscarán la aprobación del Programa de capacitación y formación de los establecimientos gastronómicos para brindar un menú libre de gluten, y la implementación de una campaña provincial de prevención de estafas telefónicas y por internet es otro de los temas a tratar, esta iniciativa del diputado Bergia busca alertar a la población, especialmente a los adultos mayores sobre las prácticas fraudulentas consistentes en ser manipulados para la entrega de datos.
Finalmente, los legisladores buscarán la incorporación a la currícula escolar de todos los niveles de la asignatura “Cultura del Buen Trato Hacia las Personas Adultas Mayores”, incluyendo como efeméride el 15 de junio como Día Mundial de la Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez y al día 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad.
La reunión fue presidida por el titular del Bloque Justicialista, Atlanto Honcheruk, con la presencia de sus pares Paola Benítez, Hugo Sager y la diputada de la UCR Zulma Galeano.
La sesión se transmitirá en vivo desde las plataformas YouTube y Facebook (Poder Legislativo Chaco), como así también en la página web oficial de la Legislatura (http://video.legislaturachaco.gov.ar/
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.