
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco repudia la negación del gobierno provincia a otorgar una bonificación de Dedicación Exclusiva a los trabajadores del sector.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh), expresan repudio a la posición del gobierno provincial de “no otorgar una bonificación de un trabajadores de salud pública". A esta actitud la consideran “discriminatoria, totalmente antidemocrática y cercenadora de derechos”.
El Ministerio de Economía la semana pasada ha hecho conocer por nota, que rechazan el pedido de bonifiación por Dedicación Exclusiva con el argumento de que “como ya se alcanzó un nuevo acuerdo paritario para el año en curso, no hay factibilidad presupuestaria para dichas bonificaciones”.
Desde el gremio manifiestan que "esto implica un grave perjuicio de una cientos de trabajadores, que hace años iniciaron ese trámite y ahora se encuentran con su negación por razones que no tienen nada que ver con un derecho adquirido como lo es la Dedicación Exclusiva".
APTASCh además señala que "si hay una lección que los gobiernos deben de haber aprendido de la pandemia, es el costo enorme de haber descuidado y desfinanciado durante tanto tiempo a la salud pública, y que la única opción válida para lograr atención equitativa, universal y de calidad es fortalecer al sector público".
En tal sentido, afirma que "el gobierno provincial ha declarado, en más de una ocasión, que toma como eje central de su gestión la jerarquización del servicio público de salud, y no se cansa de prometer la implementación de la Ley de Carrera Sanitaria. Ésta, establece que la atención primaria de la salud es objetivo central de la política sanitaria provincial y de la misma forman parte todos los recursos humanos comprendidos en la carrera sanitaria"
"Toda esta parafernalia discursiva se estrella contra la realidad cuando vemos que el Ejecutivo está denegando de manera sistemática el otorgamiento de la bonificación por Dedicación Exclusiva de un profesionales y técnicos, por expedientes tramitados desde hace años, y que expresan las necesidades de servicio requeridas por jefes y directores", apuntan.
APTASCh plantea que “en un contexto como el actual, con una Ley de Carrera Sanitaria que privilegia dicho sistema al punto que establece la obligatoriedad de dedicación exclusiva para todos los trabajadores que ocupen cargos en los niveles ejecutivo y directivo, y cuando el hijo ampliamente reconocidos los incurrir del pluriempleo tanto para el trabajador como para el sistema".
En ese marco, la asociación sindical que agrupa a los profesionales, técnicos y auxiliares de la Salud Pública chaqueña exige que "el Gobierno deje de discriminar y liquide todas las bonificaciones por dedicación exclusiva para los profesionales y técnicos de la Salud que sirven para reforzar el sistema público de salud".

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.