
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco concretará un paro de paro de actividades desde hoy, miércoles 30, y culmina el jueves 31 de marzo. Incluye la realización de concentraciones y manifestaciones en todos los establecimientos sanitarios de la provincia.
Actualidad - ProvinciaDesde APTASCh sostienen que “nuestro plan de lucha continúa porque el silencio oficial continúa. No tenemos respuestas a los reclamos planteados, y hasta tanto el gobierno provincial no tome la decisión política de convocarnos y dar solución, nos verán en las calles reclamando por la plena vigencia de los derechos de los trabajadores y defendiendo la salud pública”.
La cuestión salarial es uno de los puntos más relevantes del reclamo. “El aumento impuesto por el gobierno en complicidad con ciertos sectores gremiales se hizo a espaldas de los trabajadores y no va a darnos la recomposición salarial que necesitamos, luego de cinco años de caídas del poder adquisitivo del salario”.
En relación con eso, en APTASCh detallan que “el último aumento otorgado fue en noviembre 2.021. De ese momento, hasta marzo 2.022 que se aplica la nueva pauta salarial, las proyecciones privadas indican que la inflación está en torno al 18 por ciento, pero el aumento que nos dan es el del 15 por ciento. Por ende, empezamos el año de la peor manera, viendo como nuestro salario continúa pulverizándose”.
Pero la problemática vinculada a lo salarial no es el único reclamo que lleva adelante el gremio. “Hay muchas situaciones que requieren solución en salud pública. Por un lado, la precarización laboral continúa y siguen siendo miles los trabajadores que esperan respuestas”. Pero, además, también es importante el problema vinculado con la violencia. Sobre eso, desde APTASCh indican que “en muchos lugares de la provincia se están dando situaciones de violencia hacia los trabajadores, por parte de pacientes o familiares de estos, pero también hay casos de violencia interna”.
Sobre eso, reafirman su “compromiso con la lucha por erradicar todo tipo de violencia en el mundo del trabajo. APTASCh trabaja fuertemente en esta temática, a partir de los lineamientos establecidos por el Convenio 190 de la OIT, y tenemos protocolos a seguir para cada caso que se denuncia”.
Finalmente, APTASCh confirma que el jueves 31, en el marco del paro, realizará una concentración en el hospital Pediátrico de la capital chaqueña, desde las 10 horas. En el interior provincial, cada establecimiento determinará lugar y hora de convocatoria.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.