Anuncian aumento del 42 por ciento para los docentes

El Gobierno Provincial anuncia un piso de aumento del 42 por ciento  para los docentes. Incluye un incremento del 15 por ciento inmediato, cláusula gatillo trimestral a liquidarse en julio, octubre y enero, y 200 puntos más en septiembre.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Comision-de-Politica-Salarial-Docente-22-02-10-01
Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo docente

El Gobierno provincial representado por los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, se reúne nuevamente con los sindicatos docentes, en el marco de la Comisión de Política salarial y Condiciones de Trabajo, en el salón Obligado de la Casa de Gobierno.

 

 

Presenta una propuesta de incremento anual con un piso del 42 por ciento con la intención de “garantizar el objetivo de los 190 días de clases”.

 

 Comision-de-Politica-Salarial-Docente-22-02-10-02

 

Anticipa que de ser aceptada la iniciativa, “se aplicará la cláusula gatillo con mecanismos trimestrales de revisión en julio, octubre y enero, en los que se incrementará el salario docente si este se encuentra por debajo de los índices de inflación, garantizando así una recomposición automática de los sueldos”.

 

 Comision-de-Politica-Salarial-Docente-22-02-10-03

 

“Escuchamos y trabajamos codo a codo junto con las y los docentes para poder avanzar en el proceso de recomposición salarial. En el 2.021 hicimos un fuerte compromiso, que el salario le gane a la inflación y cumplimos con nuestra palabra. Este año tenemos la misma meta, cuidar el bolsillo de las y los trabajadores”, dice Santiago Pérez Pons.

 

 

 

Los aumentos anunciados están “garantizados” y serán “escalonados, comenzando en marzo”. Para ese mes, la propuesta es llevar a 15 por ciento el aumento sobre el valor del punto. Aclara el titular de la cartera económica chaqueña que, “si el salario supera la inflación del primer trimestre, ese porcentaje se toma como recomposición salarial, teniendo en cuenta que las proyecciones de inflación para los primeros tres meses de 2.022 son del 10 por ciento”.

 

 

 

“Con estos números, las y los docentes sin antigüedad pasarán de cobrar 45.085 pesos a 51.850 pesos en marzo y así la oferta global de recomposición salarial para este año alcanzará el 42 por ciento”, dice la propuesta oficial. “Este incremento está garantizado, mantendremos un piso del 42 por ciento de aumento en los sueldos independientemente de lo que pase con la inflación, y si esta supera a lo establecido inicialmente, realizaremos la revisión correspondiente  para que ningún salario quede por debajo porque nuestro objetivo es dar previsibilidad a las y los trabajadores y asumir compromisos sostenibles y duraderos”, asevera Pérez Pons.

 

 

 

Más ofertas

 

 

 

Otro aspecto ofrecido por el Gobierno provincial está relacionado con la suba del valor del punto. Durante la reunión de este lunes se ofrece además una suba a partir de septiembre de 200 puntos, que se suman a los 800 del año pasado.

 

 

 

En tanto, el valor actual del punto pasará de $9,48428162174953 a $13,4676799028843, de este modo el salario docente, como mínimo, será de $66.150 al finalizar el año.

 

 

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.