
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Federación SITECh manifiesta disconformidad por la dilación de la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Advierte que desde el lunes comienza una campaña de visitas a las escuelas para debatir los reclamos.
Educación - SindicalesFederación SITECh expresa su disconformidad en relación a la dilación de la convocatoria de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo por parte del Gobierno, dispuesta para el lunes 21 de febrero, a las 12 horas, “más aún si consideramos el retroceso que significó la última reunión”, plantea.
Recuerda el sindicato docente que “de acuerdo a lo planteado en la última reunión el gobierno debe dar respuesta a la continuidad de la aplicación de la cláusula gatillo al reconocimiento de la deuda por pérdida del poder adquisitivo en los años 2.017,2.018 y 2.020 que ronda en el 70 por ciento y la manera de cómo afrontar la misma, la devolución de los haberes descontados por días de paro, y la continuidad del Congreso Pedagógico- Docente que permita cortar con las subvenciones a las escuelas privadas, reglamentar las de gestión social y proyectos especiales en defensa de la escuela pública”. Por todo esto, señala que “no nos vamos a prestar a la maniobra de sacarte algo (cláusula gatillo) para después otorgarla y decir que es un avance, si se niegan a discutir y reconocer la deuda que se mantiene con este sector y la devolución de los haberes descontados”.
“Queda claro que no está para nada garantizado el inicio de clases como pretende hacer creer el gobierno a través de sus comunicadores y algunos gremios amigos que solo pretenden discutir algún tipo de bonificación dejando de lado lo central que tiene que ver con recuperar sustancialmente el poder adquisitivo del docente que hoy se encuentra entre la indigencia o pobreza, expresa Federación SITECh.
Ante esta situación, la Federación SITECh desde el lunes comienza una campaña de visitas a las escuelas para debatir no sólo los reclamos, “sino la metodología de lucha en caso de que fracasen las negociaciones y se disponga en su Congreso, con el mandato de las bases, el no inicio de clases”.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.