
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
A partir del lunes 31, estará vigente la promoción Ahorrá con Billetera para obtener 20 por ciento de reintegro en pagos con QR con NBCh24. Será al WhatsApp 3625156224, en comercios adheridos de toda la provincia.
Actualidad - Provincia
La promoción se anuncia este viernes, en conferencia de prensa, encabezada por el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía, junto a la titular de Federación Económica del Chaco (FEChaco), Silvia Reyero, y su par de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi. Los acompañan la directora de la entidad bancaria, Maia Woelflin, junto a la gerenta de Productos y Marketing, Daniela Romero, y el secretario de FEChaco, Martín Sobol.
Ahorrá con Billetera permitirá a cada usuario obtener un reintegro de hasta 500 pesos semanales, en compras con QR transferencias en Billetera WhatsApp, para alcanzar un beneficio de hasta 2.000 pesos mensuales en todos los rubros.
Además, para cargar combustibles con descuentos, Billetera tiene un beneficio especial los días miércoles de 40 por ciento de reintegro con tope de 500 semanales. Las estaciones de servicios adheridas se pueden consultar en www.nbch.com.ar/promociones
Sumar beneficios
“La Billetera es un medio seguro y muy eficiente para hacer compras, al que le estamos sumando descuentos para que la población pueda acceder a un ahorro importante”, destaca Muñoz Femenía y explica que “Ahorrá con Billetera se complementa con el beneficio de ANSES, anunciado por el Gobernador Jorge Capitanich, para beneficiarios de la seguridad social con descuentos para compras con débito, brindando un ahorro adicional con la Billetera NBCh24”.
El presidente de la entidad bancaria remarca además que “esta promoción no tiene ningún costo para los comercios, las comisiones están totalmente bonificadas y el reintegro lo aporta el Nuevo Banco del Chaco, además la acreditación de ventas es inmediata, así que invitamos a sumarse a Billetera para ofrecer más beneficios a sus clientes”.
En el mismo sentido, Silvia Reyero valora el “gran esfuerzo que realiza el Banco” y expresa que “los comercios buscamos mantener el nivel de ventas y este tipo de acciones nos acercan consumidor, permitiendo que el comercio ofrezca un beneficio sin costo adicional”.
“Invitamos a darse de alta en Billetera para que ya puedan disponer de estos beneficios cuando se acerquen los consumidores. Esperamos tener buenas ventas y que esta promoción se pueda extender durante el año para todos los chaqueños”, augura la presidenta de Federación Económica del Chaco.
“Sumar un comercio a Billetera es muy sencillo. Se registra en la aplicación gratuita NBCH24 Comercios, disponible en Apple Store y Play Store, y se siguen los pasos para generar el punto de venta. Permite hacer cobros con QR, gestionar las ventas, habilitar diferentes puntos de venta, consultar y controlar los movimientos”, explican desde la entidad.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.