
Lázaro Caballero llega con la música del monte a la Peña Nativa Martín Fierro
El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.
Con el tìtulo Chamamè Razachaco, iniciará el viernes 7, en Puerto Tirol, el 18° Festival Nacional del Taninero – 11° Fiesta Provincial del Chamamé. Estarán Coqui Ortiz, Analuz Blanco, Blanca Almirón La Niña del Acordeón, Rocio Ayelén con Néstor y Ariel Acuña, y Los Cunumi.
Espectáculos - MúsicaEste viernes 7 de enero, en el Club Juventud de Puerto Tirol, dará comienzo el 18° Festival Nacional del Taninero – 11° Fiesta Provincial del Chamamé. El evento se extenderá hasta domingo 9 de enero, con la presencia destacada de Coqui Ortiz, Analuz Blanco, Blanca Almirón La Niña del Acordeón, Rocio Ayelén con Néstor y Ariel Acuña, y Los Cunumi. Esta edición llevará el título de Chamamé Razachaco, rescatando el neologismo del gran poeta, hijo de Puerto Tirol, Adolfo El Negro Cristaldo.
Los días previos, el miércoles 5 y jueves 6 de enero, se desarrollarán actividades previas, con espectáculos y clínicas con los artistas más destacados de la región. Las mismas se desplegarán en los diferentes espacios de la localidad, con entrada libre y gratuita.
El miércoles 5 de enero, a las 19, en el Centro Cultural La Maraña, Coqui Ortiz brindará la Clínica-Taller Canción de mi Ciudad. En tanto que, a las 22 en Heraclio Bar, se presentará junto a Juan Carlos Mora en piano. En su obra, Coqui Ortiz interpreta formas tradicionales, como décimas, coplas, chamamé, rasguido doble o milongón, tanto propias como de grandes referentes, pero también las enlaza a la más pura trova latinoamericana, el candombe y otros ritmos. Todo esto conforma su espectáculo “Canción de mi Ciudad” que compartirá en la previa a la gran Fiesta del Chamamé.
El jueves 6 de enero, a las 20, en la Casa de la Cultura del Bicentenario de Puerto Tirol se realizará la apertura oficial del evento, con el homenaje a quienes se destacaron en este camino de la tradición chamamecera tirolera. Más tarde, a las 21.30, en la Fundación Huoqó se presentarán Analuz Blanco junto a Pablo Juárez; Bianca Almirón: La Niña del Acordeón; Pato Sotelo; Los Cantores de Pueblo Chico; Sebastián Flores Trio y estudiantes de la Escuela de Música Popular.
El 18° Festival Nacional del Taninero – 11° Fiesta Provincial del Chamamé contará con la coordinación general de la Fundación Puerto Tirol es Chamamé y la programación de la productora Música Sin Etiquetas, con el apoyo del Gobierno de la provincia, el Instituto de Cultura a través de su programa Impulsar Cultura, el Instituto de Turismo, Lotería Chaqueña, Nuevo Banco del Chaco, el Poder Legislativo de la Provincia, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Consejo Federal de Inversiones, la municipalidad de Puerto Tirol, la empresa Unitán y Seis Mega, el Grupo Insuga, y muchos otros auspiciantes privados.
El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.