
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Por un año, amplían competencias en los juzgados de Niñez, Adolescencia y Familia de Resistencia, a partir 1 de marzo de 2.022. Es lo que establece el Superior Tribunal de Justicia del Chaco, mediante la Resolución 1.150/21.
Actualidad - ProvinciaLa ampliación de competencias en los juzgados de Niñez, Adolescencia y Familia de Resistencia es prorrogada por un año a partir 1 de marzo de 2.022. Así lo establece el Superior Tribunal de Justicia del Chaco mediante la Resolución 1.150/21 con el objetivo de “lograr la equidad en la redistribución de las tareas diarias, a fin de evitar el colapso de cierto sector, en referencia a otro del mismo fuero y circunscripción”; puesto que aún subsisten “las razones que dieron origen a la reestructuración del fuero”.
Además, la ampliación de la competencia establecida en la Resolución N° 80/2.020 quedará distribuida de la siguiente forma:
· Juzgados NAyF N° 1, 2, 5 y 6: entenderán en las causas enumeradas en el artículo 3 de la Ley 2.950-M, incisos 1 a 9, 11 y 13 a 18, inclusive.
· Juzgados NAyF N° 3 y 4: son competentes además de las causas que se tramiten por las normas del proceso penal, conforme Ley 2.951-N y las dispuestas por la Resolución N° 80/2020, en las contenidas en el inciso 10 del artículo 3 de la ley citada.
Por otra parte, la Sala Civil, Comercial y Laboral deberá redactar un proyecto de ley que propicie una modificación integral de los juzgados de Niñez, Adolescencia y Familia de la primera circunscripción judicial y su competencia actual.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.