
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El pop chaqueño de King Lapacho despide el 2.021 en el bar Conejo Negro. Será oportunidad para presentar su tercer tema y video de difusión “Un minuto más de vos”.
Espectáculos - MúsicaLa banda de pop chaqueño King Lapacho tiene mucho que festejar este 2021. Y cierra el año de su despegue este miércoles 29 de diciembre en el bar Conejo Negro (Liniers 22) presentando además su tercer tema y video de difusión “Un minuto más de vos”.
King Lapacho está en proceso de presentar su primer disco “Perrícolas”, y ya están con sus dos primeros cortes dando vuelta en todas las plataformas digitales. “Es una locura” y “Llegar lejos” salieron entre Octubre y Noviembre de este año y “Un minuto mas de vos”, el tercero en discordia, viene a terminar una trilogía de promoción que incluye sonido e imágen, tema y video, que se complementan para entender un poco mas a este grupo de pop nacido y malcriado casi enteramente en Resistencia. Y digo casi porque si bien estuvo grabado y mezclado en el Estudio “Cajita Musical”, el master está hecho en CABA por Fran De Bórtoli en “El Ruido Records”.
Con un sonido actual, estribillos potentes y pegadizos, y composiciones bien logradas, King Lapacho trata de meterse de lleno en la escena pop argentina desde un inusual punto de partida como lo es el NEA argentino, inundando de modernidad un espacio marcado por lo tropical y el neo folklore rioparanaense.
Con influencias como Parcels, Harry Styles, Chromeo y Bándalos Chinos, los #Kinlapá se la juegan el todo por el todo en cada presentación en vivo, tratando de apuntalar su trabajo musical mediante el agregado estético visual de vestuario y escenografía.
Juan Castro (Astronave) en teclados y vos, Esteban Roa (Gran Buffalo) en guitarra y voz y Vaca Sáez (Dale Gas) en guitarra y voz, defienden “Perrícolas” en cada escenario donde se presentan, y de ahí que sea una gran oportunidad la de este fin de año para conocer la novedad pop de Resistencia y de paso, poder disfrutar de una noche de música y amigos, acompañada porque no, de algún trago de autor.
La invitación entonces está hecha, para este miércoles 29 de diciembre a las 22 horas, en Conejo Negro con un derecho de espectáculo de 300 pesos.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.