
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Intendentes del Sudoeste chaqueño, encabezados por el precandidato a diputado nacional, Juan Carlos Polini evalúan experiencias vinculadas con la pandemia, Acuerdan un nuevo encuentro a la par que invitan a la nueva ministra de Salud, Carolina Centeno,
Hacia las elecciones 2.021El intendente de Coronel Du Graty, Juan Carlos Polini, participa de una reunión con los intendentes de Santa Sylvina, Susana Maggio; de Hermoso Campo, Diógenes Requena; de Chorotis, Marcelo Bodnarczuk y el presidente comunal de Gato Colorado, Fabián Acosta junto a concejales, referentes del sector educativo, sanitario, religioso y de fuerzas de seguridad con la intención de analizar experiencias vinculadas a la pandemia COVID-19, el aumento de contagios y coordinar medidas preventivas ante el peligro que significa el ingreso al país de la nueva cepa conocida como “Delta”.
Polini da detalles de la reunión· “Entendemos que la pandemia COVID-19 presentó una situación muy compleja en el mundo entero, el país y la provincia no fueron ajenos a ese impacto, pero también coincidimos en la necesidad de refuncionalizar el sistema de salud pública en la zona y el interior en general, se necesita asistencia urgente de las autoridades provinciales más aún teniendo en cuenta el ingreso de una nueva cepa mucho mas contagiosa como la 'Delta', la realidad en todas las localidades es la misma, faltan insumos, equipamiento, personal, habilitar la unidad de terapia intensiva en el hospital Salvador Mazza de Villa Angela y otras especialidades que si bien están contempladas no están funcionando”, expone el intendente de Coronel Du Graty indica la necesidad de avanzar en la inmunización que se logra con la segunda dosis· “Será esencial para enfrentar una nueva escalada de contagios, especialmente para quienes recibieron la Sputnik V, en su mayoría personas pertenecientes a los grupos de riesgo”, considera Polini. Asimismo precisa que se continuará con las medidas preventivas como uso de barbijos, distanciamiento social, higiene de manos y controles. Finalmente anuncia que se acuerda organizar una nueva reunión y se invita a participar de la misma a la nueva ministra de Salud, Carolina Centeno junto a demás autoridades competentes.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de la Junta electoral de la alianza Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, dan a conocer una carta abierta a la ciudadanía del Chaco con el fin de exponer ante la opinión pública,” la campaña sucia que llevan adelante quienes lideran el Frente de Todos”.
El gobernador y presidente del PJ chaqueño, Jorge Capitanich encabeza este jueves 11 de noviembre el cierre de campaña del Frente de Todos en Barranqueras. Plantea la disyuntiva "o volvemos al pasado de endeudamiento, o construimos el Chaco y la Argentina del futuro".
Con la presencia del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, los candidatos a diputados nacionales y provinciales de Chaco Cambia, lista 503, encabezados por Juan Carlos Polini y Leandro Zdero, se realiza el cierre de campaña del área metropolitana.
La candidata a diputada provincial por la Lista 501, Alicia Torres se dirige a los chaqueños en el marco de las elecciones de este domingo 14 de noviembre.
Caravanas de autos, motos y otros rodados acompañan a los candidatos a diputados nacionales y provinciales de Chaco Cambia lista 503 en el cierre de las actividades preelectorales en el Sudoeste chaqueño.
El frente Vamos Con Vos, que lleva a Carlos Martínez como primer candidato a diputado nacional y a Patricia Lezcano como primera candidata a diputada provincial, cierra su campaña electoral este jueves en la Plaza España. A partir de las 17 horas, se realizará la actividad de cierre preelectoral.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.