
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Autoridades de la Junta electoral de la alianza Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, dan a conocer una carta abierta a la ciudadanía del Chaco con el fin de exponer ante la opinión pública,” la campaña sucia que llevan adelante quienes lideran el Frente de Todos”.
Hacia las elecciones 2.021“Desde Chaco Cambia + Juntos por el Cambio queremos advertir al pueblo del Chaco que tales acciones son absolutamente ajenas a nuestro espacio político y forman parte de estrategias antidemocráticas, violentas, que atentan contra la higiene, ambiente y seguridad de nuestros vecinos, hecho que repudiamos y rechazamos”, expresan a través de un comunicado.
“Comenzó unos días atrás con el accionar del intendente Gustavo Martínez “fajando” los carteles columneros de Chaco Cambia, invocando incumplimiento a ordenanzas municipales, mientras permitía los de su fuerza partidaria”, exponen.
“Ayer, la ciudad amaneció empapelada con afiches conteniendo imágenes e información falaz respecto de quienes son nuestros candidatos para la elección de este domingo 14 de noviembre. En el día de hoy, los vecinos se han encontrado con veredas y calles inundadas de panfletos falsos”, advierten sobre los hechos.
“Ante tal situación, la junta electoral de la alianza Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, a través de su apoderado, el doctor Carlos Galo Encina, ha radicado la denuncia correspondiente en sede judicial por considerar ser víctimas de violencia electoral tal lo contemplado en el artículo 64 Bis del Código Nacional electoral”, apuntan.
“El pasado 12 de septiembre el pueblo del Chaco eligió futuro y esperanza. Recurren a campañas sucias intentando detener un cambio que los chaqueños ya decidieron. Los están subestimando. Una vez más”.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
El gobernador y presidente del PJ chaqueño, Jorge Capitanich encabeza este jueves 11 de noviembre el cierre de campaña del Frente de Todos en Barranqueras. Plantea la disyuntiva "o volvemos al pasado de endeudamiento, o construimos el Chaco y la Argentina del futuro".
Con la presencia del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, los candidatos a diputados nacionales y provinciales de Chaco Cambia, lista 503, encabezados por Juan Carlos Polini y Leandro Zdero, se realiza el cierre de campaña del área metropolitana.
La candidata a diputada provincial por la Lista 501, Alicia Torres se dirige a los chaqueños en el marco de las elecciones de este domingo 14 de noviembre.
Caravanas de autos, motos y otros rodados acompañan a los candidatos a diputados nacionales y provinciales de Chaco Cambia lista 503 en el cierre de las actividades preelectorales en el Sudoeste chaqueño.
El frente Vamos Con Vos, que lleva a Carlos Martínez como primer candidato a diputado nacional y a Patricia Lezcano como primera candidata a diputada provincial, cierra su campaña electoral este jueves en la Plaza España. A partir de las 17 horas, se realizará la actividad de cierre preelectoral.
Al participar de los recorridas del cierre de campaña en el Sudoeste chaqueño, la candidata a diputada nacional por Chaco Cambia, Marilú Quiroz, manifiesta que “no queremos mas guardapolvos blancos haciendo dedo en las rutas”.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.