
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Chaco registra 14 nuevas muertes por complicaciones con el virus SARS CoV 2, con las que se contabilizan 1.844 decesos por COVID- 19. En tanto, presenta 619 casos recientes de coronavirus, con los que totalizan 83.917 personas con este diagnóstico.
Actualidad - ProvinciaEl Ministerio de Salud Pública de Chaco da a conocer que, hasta este miércoles 14 de julio de 2.021, se registran 83.917 casos confirmados de COVID-19, de las cuales 75.364 personas ya reciben el alta clínica y 6.709 casos permanecen activos.
Son 1.844 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y los decesos reportados en las últimas horas corresponden a 6 hombres de 75, 72, 59, 56, 60 y 65 años (este último con fecha de deceso al 10/7) y tres mujeres de 60, 37 y 92 años (esta última con fecha de deceso al 10/7) todos de Resistencia; un hombre de 70 años de Pampa Almirón (con fecha de deceso al 16/6); una mujer de 54 años de Hermoso Campo; una mujer de 73 años (con fecha de deceso al 2/6) y un hombre de 53 años (con fecha de deceso al 8/7), ambos de Machagai; una mujer de 63 años de General San Martín; un hombre de 46 años de San Bernardo; una mujer de 47 años de Las Breñas; una mujer de 57 años de Santa Sylvina; un hombre de 48 años (con fecha de deceso al 6/7) de Pampa del Infierno; una mujer de 34 años de Sáenz Peña (con fecha de deceso al 6/7); un hombre de 93 años de Puerto Tirol y un hombre de 68 años de Villa Ángela.
El parte epidemiológico provincial diario es anunciado en conferencia de prensa por el subsecretario de Promoción de la Salud del Chaco, Atilio García Plichta.
Situación epidemiológica
Confirmados: 83.917
Confirmados hoy: 619
Fallecidos: 1.844
Tasa de ocupación de camas en ARM (asistencia respiratoria mecánica)
47 por ciento en subsector público y 25,8 por ciento en subsector privado. Total: 43 por ciento
Tasa de ocupación de camas en UTI COVID
67,9 por ciento en subsector público y 72,7 por ciento en subsector privado. Total: 69 por ciento
Casos por localidad: Casos Nuevos - (Total de casos)
*Debido a un inconveniente en la base de datos nacional del SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria) no es posible discriminar los casos nuevos por localidad. El Ministerio se encuentra trabajando para solucionar el inconveniente.
Campaña de Vacunación contra COVID-19
Desde el 29 de diciembre de 2020, el Ministerio de Salud Pública del Chaco aplicó un total de 699.829 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca y Sinopharm) en todo el territorio provincial; de las cuales 558.375 corresponden a primeras dosis y 141.454 a segundas dosis.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.