
Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.
Chaco registra 14 nuevas muertes por complicaciones con el virus SARS CoV 2, con las que se contabilizan 1.844 decesos por COVID- 19. En tanto, presenta 619 casos recientes de coronavirus, con los que totalizan 83.917 personas con este diagnóstico.
Actualidad - Provincia
El Ministerio de Salud Pública de Chaco da a conocer que, hasta este miércoles 14 de julio de 2.021, se registran 83.917 casos confirmados de COVID-19, de las cuales 75.364 personas ya reciben el alta clínica y 6.709 casos permanecen activos.
Son 1.844 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y los decesos reportados en las últimas horas corresponden a 6 hombres de 75, 72, 59, 56, 60 y 65 años (este último con fecha de deceso al 10/7) y tres mujeres de 60, 37 y 92 años (esta última con fecha de deceso al 10/7) todos de Resistencia; un hombre de 70 años de Pampa Almirón (con fecha de deceso al 16/6); una mujer de 54 años de Hermoso Campo; una mujer de 73 años (con fecha de deceso al 2/6) y un hombre de 53 años (con fecha de deceso al 8/7), ambos de Machagai; una mujer de 63 años de General San Martín; un hombre de 46 años de San Bernardo; una mujer de 47 años de Las Breñas; una mujer de 57 años de Santa Sylvina; un hombre de 48 años (con fecha de deceso al 6/7) de Pampa del Infierno; una mujer de 34 años de Sáenz Peña (con fecha de deceso al 6/7); un hombre de 93 años de Puerto Tirol y un hombre de 68 años de Villa Ángela.
El parte epidemiológico provincial diario es anunciado en conferencia de prensa por el subsecretario de Promoción de la Salud del Chaco, Atilio García Plichta.
Situación epidemiológica
Confirmados: 83.917
Confirmados hoy: 619
Fallecidos: 1.844
Tasa de ocupación de camas en ARM (asistencia respiratoria mecánica)
47 por ciento en subsector público y 25,8 por ciento en subsector privado. Total: 43 por ciento
Tasa de ocupación de camas en UTI COVID
67,9 por ciento en subsector público y 72,7 por ciento en subsector privado. Total: 69 por ciento
Casos por localidad: Casos Nuevos - (Total de casos)
*Debido a un inconveniente en la base de datos nacional del SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria) no es posible discriminar los casos nuevos por localidad. El Ministerio se encuentra trabajando para solucionar el inconveniente.
Campaña de Vacunación contra COVID-19
Desde el 29 de diciembre de 2020, el Ministerio de Salud Pública del Chaco aplicó un total de 699.829 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca y Sinopharm) en todo el territorio provincial; de las cuales 558.375 corresponden a primeras dosis y 141.454 a segundas dosis.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.