
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich mantiene una reunión con dirigentes de la Mesa Nacional de Enlace. Delinean una agenda de trabajo para fortalecer el desarrollo ganadero en la región.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Jorge Capitanich mantiene un encuentro con los dirigentes de la Mesa Nacional de Enlace, con la intención de avanzar en una agenda de trabajo para fortalecer el desarrollo ganadero en la región. “Estamos trabajando en las condiciones para generar los consensos que Argentina necesita. Tenemos que ver cómo, entre todos, podemos contribuir a generar divisas sobre la base de la matriz exportadora pero también abastecimiento al mercado interno para cuidar el bolsillo de las familias”, indica el mandatario chaqueño tras el encuentro.
“Debemos trabajar en los consensos que Argentina necesita”, dice el gobernador Capitanich, luego de la reunión con representantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro y Federación Agraria (FAA), que presentaran propuestas y una serie de puntos para trabajar en el desarrollo ganadero de la región.
Participan del encuentro el ministro de Producción de la provincia, Sebastián Lifton y los integrantes de la Mesa, compuesta por el presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Jorge Chemes; el presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), Carlos Iannizzotto y el vicepresidente Elbio Laucirica; el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino y en representación del presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), participa Martín Spada, junto al director titular del Distrito 9 de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Manuel García Solá.
Durante el encuentro, los representantes exponen su postura sobre las actuales restricciones a las exportaciones de carne vacuna. “Las perspectivas son buenas. Necesitamos aplicar la Ley Federal de Carnes, terminar con el abigeato, lograr que los productores tengan rentabilidad, aumentar los niveles de producción y lograr que los argentinos y argentinas tengan cortes de carne a buen precio en sus mesas. Y tenemos que tener la suficiente inteligencia para hacerlo juntos”, resalta el mandatario chaqueño, quien anuncia que en los próximos días tiene programada una reunión con el presidente Alberto Fernández donde se abordarán dichos temas.
Laucirica: “Nos vamos muy satisfechos”
El presidente de la CRA, Jorge Chemes, destaca los avances de los gobernadores del Norte Grande en el trabajo para el desarrollo del Plan Ganadero y señala que tras el encuentro con Capitanich “me llevo más expectativas de las que traje”. Además, pone énfasis en la necesidad de poner en marcha medidas como bajas impositivas, créditos baratos con el objetivo de aumentar la producción y “generar confianza en el productor”.
Por su parte, el titular de la SRA, Nicolás Pino, resalta la importancia de desarrollar un plan ganadero. “Es necesario tener previsibilidad porque hacemos cosas a largo plazo para vender lo que producimos”. Por último, celebra la apertura de próximas reuniones con el gobernador.
Luego, el vicepresidente de Coninagro, Elbio Néstor Laucirica, indica los motivos que impulsan esta serie de reuniones con los gobernadores y destaca que en el caso del Chaco “nos vamos realmente muy satisfechos porque hemos encontrado una comprensión y una idea en común de cuáles son las posibilidades. Capitanich tiene un plan ganadero muy importante para la provincia”.
Laucirica también subraya la importancia de que este plan ganadero “de ayuda mutua” cumpla con dos cuestiones: “que haya políticas que perduren en el tiempo y que tengan buenas señales. Necesitamos un plan que se desarrolle con tiempo y de tipo federal”.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.