
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Los agentes penitenciarios egresados en 2.019, se manifiestan reclamando la incorporación al Servicio. Piden al gobernador Capitanich la firma del decreto de adhesión a la fuerza.
Actualidad - ProvinciaLos 98 agentes penitenciarios egresados hace dos años del IV Curso de Formación de Agentes Penitenciarios del año 2.019 del Chaco se movilizan este fin de semana frente a Casa de Gobierno para solicitar al gobernador Jorge Capitanich que firme el Decreto de incorporación al servicio. “Estamos cansados de promesas. En cada reclamo que hacemos nos inventan una nueva mentira”, expresan a los medios de prensa los agentes movilizados.
Acotan que “ahora nos dijeron que nos van a incorporar en grupos de 30 y que reactivarán las becas. Nosotros queremos que nos incorporen a todos y no que remos becas. Queremos trabajar”.
Señalan al mismo tiempo que “detrás de cada uno de nosotros, hay una familia que espera una respuesta que nos permita tener vida digna para lo cual estudiamos todo un año. Hemos dejado todo lo que hacíamos para subsistir económicamente y así poder inscribirnos como alumnos penitenciarios hace dos años. Ahora nuestros sueños de tener un sustento seguro para nuestras familias está trunco, porque el Gobierno provincial no cumple con el compromiso institucional asumido por la gestión anterior que era de su mismo Partido político”. “Hoy no tenemos nada, estamos a la deriva lidiando para conseguir el dinero necesario para poder subsistir diariamente. Muchos aun somos sostenidos económicamente por nuestros padres y esta situación es inadmisible después de habernos esforzado para estudiar y ganarnos un lugar en el Servicio Penitenciario Provincial”.
Finalmente expresan: “solicitamos al gobernador Jorge Capitanich que firme el Decreto que nos permita ingresar al servicio a los 98 agentes que hemos egresado de la Escuela Penitenciaria hace dos años. Al mismo tiempo pedimos acompañamiento a nuestro reclamo a los legisladores provinciales y a todos los organismos e instituciones que puedan sumar su granito de arena que nuestro anhelo se haga realidad para bien de nuestras familias. Asimismo, agradecemos a la Asociación Civil, defensor familiar, amigos policías y penitenciarios del Chaco por el permanente apoyo a nuestros reclamos”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.