
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La Defensoría General anuncia las formas que establece para las 6 circunscripciones judiciales, en las que se reanudarán los plazos procesales.
Actualidad - ProvinciaLa Defensoría General, mediante la Resolución Nº33/21, establece los lineamientos que comenzarán a regir a partir del 31 de mayo de 2.021 en las 6 circunscripciones judiciales donde se reanudarán los plazos procesales.
En este instrumento establece pertinente desdoblar la prestación de servicios en forma presencial y remota, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad existentes, de conformidad con las características edilicias de cada oficina, cantidad de agentes, razones de servicio, entre otras.
Luego acota que la distribución queda a criterio de los/as responsables de las dependencias, con excepción de aquellas que cuenten con personal reducido y/o se pueda garantizar el distanciamiento social requerido y demás medidas de bioseguridad para cumplir el trabajo presencial. “Todo ello teniendo presente los términos dispuestos en la Circular N° 08/21 respecto a los/as agentes que se encuentren en grupos de riesgo que hayan completado el plan de vacunación”, indica el documento.
Además insta a los/as funcionarios/as a dar a conocer a la Defensoría General la forma en que organizarán sus dependencias, conforme los lineamientos brindados precedentemente, en el término de cuarenta y ocho horas de notificados/as de la presente.
Por otra parte, establece que las audiencias o cualquier otro acto que requiera la participación o concurrencia de personas, deberán ser realizados a través de los medios tecnológicos disponibles, de acuerdo a las posibilidades técnicas y operativas existentes en las dependencias del Ministerio Público de la Defensa. Excepcionalmente y ante actos de extrema urgencia que no puedan ser llevados delante de ese, facultó a los/as funcionarios/as a evaluar la realización en forma semipresencial, siempre que sea posible dar cumplimiento con las medidas de bioseguridad.
A su vez, recuerda a los/as funcionarios/as que ante el supuesto de ser necesaria la vista de las actuaciones para cumplir con ciertos actos y ello se vea imposibilitado por no contar con los elementos a tal fin, podrán solicitar la suspensión de plazos procesales, en los términos del último párrafo del artículo 173 del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia del Chaco.
Finalmente, aclara que las presentaciones continuarán realizándose mediante correo electrónico oficial o sistema SIGI, según correspondiere.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.