
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
La Defensoría General anuncia las formas que establece para las 6 circunscripciones judiciales, en las que se reanudarán los plazos procesales.
Actualidad - Provincia
La Defensoría General, mediante la Resolución Nº33/21, establece los lineamientos que comenzarán a regir a partir del 31 de mayo de 2.021 en las 6 circunscripciones judiciales donde se reanudarán los plazos procesales.
En este instrumento establece pertinente desdoblar la prestación de servicios en forma presencial y remota, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad existentes, de conformidad con las características edilicias de cada oficina, cantidad de agentes, razones de servicio, entre otras.
Luego acota que la distribución queda a criterio de los/as responsables de las dependencias, con excepción de aquellas que cuenten con personal reducido y/o se pueda garantizar el distanciamiento social requerido y demás medidas de bioseguridad para cumplir el trabajo presencial. “Todo ello teniendo presente los términos dispuestos en la Circular N° 08/21 respecto a los/as agentes que se encuentren en grupos de riesgo que hayan completado el plan de vacunación”, indica el documento.
Además insta a los/as funcionarios/as a dar a conocer a la Defensoría General la forma en que organizarán sus dependencias, conforme los lineamientos brindados precedentemente, en el término de cuarenta y ocho horas de notificados/as de la presente.
Por otra parte, establece que las audiencias o cualquier otro acto que requiera la participación o concurrencia de personas, deberán ser realizados a través de los medios tecnológicos disponibles, de acuerdo a las posibilidades técnicas y operativas existentes en las dependencias del Ministerio Público de la Defensa. Excepcionalmente y ante actos de extrema urgencia que no puedan ser llevados delante de ese, facultó a los/as funcionarios/as a evaluar la realización en forma semipresencial, siempre que sea posible dar cumplimiento con las medidas de bioseguridad.
A su vez, recuerda a los/as funcionarios/as que ante el supuesto de ser necesaria la vista de las actuaciones para cumplir con ciertos actos y ello se vea imposibilitado por no contar con los elementos a tal fin, podrán solicitar la suspensión de plazos procesales, en los términos del último párrafo del artículo 173 del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia del Chaco.
Finalmente, aclara que las presentaciones continuarán realizándose mediante correo electrónico oficial o sistema SIGI, según correspondiere.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.