Producirán el primer hisopo nasofaringeo completamente elaborado en el país

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprueba el primer hisopo nasofaringeo de producción completamente nacional. Esta iniciativa apunta a la producción de un kit especialmente diseñado para la toma y traslado de muestras de pacientes sospechosos de COVID-19.

Actualidad - Nación
consorcio empresa PS Anesthesia SA -intengrantes-Universidad Nacional de la Plata
Integrantes del consorcio integrado por la empresa PS Anesthesia SA y la Universidad Nacional de la Plata

El consorcio formado entre la empresa PS Anesthesia SA y la Universidad Nacional de La Plata desarrolló la alternativa local. (Foto: Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación)

 

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, a través del Fondo Tecnológico Argentino (Fontar), otorga respaldo al consorcio integrado por la empresa PS Anesthesia SA y la Universidad Nacional de La Plata para que desarrolle una alternativa local.

 

"Contar con un abastecimiento nacional de estos elementos capaz de satisfacer las demandas del sistema de salud se convirtió en una prioridad porque garantiza una atención correcta a los pacientes, fortalece el testeo y permite la sustitución de importaciones", indica un comunicado de la Agencia I+D+I.

 

“El hisopo es parte de un kit de toma de muestra para su uso en la prueba PCR SARS-CoV-2 de bajo costo y pueden ser producidos rápidamente”, detalla.

 

 

 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Javier-Milei-karina-25-09-12-02

Los vetos de esta semana

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.