
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
SITECH Federación va a un paro por 24 horas, para el viernes 23. Para esa fecha, convoca a asambleas y distintas actividades, entre las cuáles estará la preparación del Encuentro de Nivel Secundario, que se realizará el sábado 24, en Presidencia Roque Sáenz Peña.
Educación - Sindicales
SITECH Federación convoca a paro por 24 horas previsto para el próximo viernes 23 con asambleas y distintas actividades, entre ellas la preparatoria para el Encuentro de Nivel Secundario del sábado 24 en Presidencia Roque Sáenz Peña.
El motivo de la media, tiene que ver con la vigencia del conflicto ya que considera que “no se brindó una verdadera recomposición salarial, en defensa del InSSSeP y por el cumplimiento de las sentencias judiciales”.
Señala el gremio docente que ”en materia de recomposición salarial, lo otorgado al básico docente (valor del punto) es de un 34 por ciento, muy por debajo del nivel de inflación anual”. En relación a la situación del InSSSeP, reitera que “solo es posible la armonización sobre el haber y las condiciones jubilatorias modificando la Constitución Provincial, para lo debe contarse con el voto positivo del los 32 diputados”, al mismo tiempo denuncia “el silencio del propio Gobernador, que muy ladinamente no se ha pronunciado, con el antecedente en sus espalda de ser un violador sistemático de las sentencias judiciales, por lo que no nos asombrará el desconocimiento de la Constitución Provincial y algún arreglo espurio con la Nación a espalda de los trabajadores y de las leyes vigente en la materia”.
A partir de lo expuesto requiere “para despejar cualquier duda, una jornada Institucional convocada por la Cámara de Diputados para que se realice un pronunciamiento y al mismo tiempo con el Poder Ejecutivo, convocando a todos los sindicatos del Estado y por escrito se garantice la Plena vigencia del artículo 75 de la Constitución Provincial y expresamente el rechazo a cualquier tipo de armonización o traspaso de caja jubilatoria”.
Por último, recuerda que “la Justicia ha ordenado la devolución y obtención de nuevos descuentos por días de paro, de lo cual con total impunidad y desapego a la Ley el gobierno no solo no cumplió con la primer orden, sino que con total malicia sigue practicando salvajes descuentos, como así mismo también desconoce el fallo sobre los aportes sindicales, con la única finalidad de desfinanciar a este sindicato en forma sistemática debiendo más de 4 meses”.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.