Las elecciones en el InSSSeP serán el 4 de mayo

El 4 de mayo, en el InSSSeP, se realizarán las elecciones para elegir dos vocales activos, dos vocales pasivos y dos síndicos por los afiliados por un mandato de cuatro años. Los padrones están exhibidos en la Junta Electoral y en la página oficial www.insssep.gov.ar.

Actualidad - Provincia
InSSSeP-20-01-04-01
InSSSeP

El Directorio del organismo convoca a elección de vocales titulares y alternos y síndico, representantes de los afiliados activos y pasivos provinciales para el período 2.021-2.025, tal como lo dispone el artículo 22º de la Ley 800 – H. La Junta Electoral funcionará en Roque Sáenz Peña 8 de Resistencia, atendiendo al público de 8 a 11.30.

 

La Junta Electoral queda integrada de la siguiente manera: presidente, Norma Beatriz Piersanti; vicepresidente, Rafael Maximiliano Rosales y vocales Gerardo Exequiel Insaurralde, Ramón José del Valle. Los padrones están exhibidos en el local de la Junta Electoral a disposición de electores y en la página oficial www.insssep.gov.ar

 

El 4 de mayo de 2.021 se realizarán las elecciones para elegir dos vocales activos (un titular y un alterno), dos vocales pasivos (un titular y un alterno) y dos síndicos por los afiliados (un titular y un alterno) por un mandato de cuatro años. Según el cronograma la asunción de las nuevas autoridades se prevé realizar el 5 de julio.

 

La Resolución Nº 94 de 2.021 convoca a los afiliados a elegir vocales activos, vocales pasivos y síndicos, mientras que en su artículo 4º establece el siguiente cronograma electoral:

28/01/2.021 Convocatoria a elecciones

05/02/2.021 Inicio del Período de Tachas del Padrón Electoral

05/03/2021 Fin del Período de Tachas y depuración de Padrones

05/04/2021 Oficialización de listas de candidatos

04/05/2021 Fecha del acto eleccionario

05/07/2021 Asunción de las autoridades electas.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.