Coordinan un próximo plan de vacunación contra el COVID- 19, en las universidades

Rectores integrantes del Consejo Interuniversitario Nacional forma parte de una reunión del Ministerio de Educación de la Nación. Anuncian y comienzan la coordinación de un plan de vacunación contra la COVID- 19, en el sistema.

Educación - Terciarias- Universitarias
Consejo-Interuniversitario-Nacional-21-02-10-01
Presidenta del Consejo Interuniversitario Nacional, Delfina Veiravé

Un grupo de rectores miembros del Consejo Interuniversitario Nacional participa de un encuentro organizado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación Argentina para anunciar y coordinar un próximo plan de vacunación contra la COVID-19 en el sistema universitario

 

En ese sentido, ofrece detalles el doctor Arnaldo Medina, secretario de Calidad en Salud de la Nación. "Los docentes y no docentes universitarios están dentro de los grupos prioritarios para la vacunación", destaca.

 

En la presentación, el secretario de Políticas Universitarias, licenciado  Jaime Perczyk, agradece las declaraciones públicas del CIN que expresan un compromiso con el dictado de clases este 2.021: «Sabemos y conocemos más que el año pasado. Por ello, tenemos que planificar y acordar mas también». La presidenta de este Consejo, profesora María Delfina Veiravé, participa de la reunión de manera presencial desde el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa nacional.

 

En el mismo sentido, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, hace  hincapié en la necesidad de un particular acompañamiento a la trayectoria de los estudiantes que están iniciando su camino en la universidad en 2021 e invita a establecer criterios internos de prioridades en cada institución para cuando las vacunas estén disponibles: “Nuestro compromiso es la presencialidad de las clases. Esperamos la pronta llegada de las dosis de vacuna que serán centrales para la marcha de ese proceso”.

 

Las autoridades nacionales señalan que las universidades deberán vincularse con los sistemas de salud de cada jurisdicción para establecer criterios del desarrollo de la campaña. En esa línea, Veiravé celebra la convocatoria para conocer la proyección de las acciones: “Las universidades no solamente somos espacios de docencia: nuestros equipos tienen diversidades de demandas en los distintos sectores. Deberemos establecer una gradualidad y prioridad dentro de cada colectivo para alcanzar la vacunación completa de las y los trabajadores de nuestras universidades”.

Te puede interesar
UNNE-Semana-Verde-25-05-30-01

Día Mundial del Ambiente: Instan a “Poner fin a la contaminación plástica”

Chaco On Line
Educación - Terciarias- Universitarias

Este 2025, el lema del Día Mundial del Ambiente (ONU) es “Poner fin a la contaminación plástica”. Del 2 al 7 de junio,  la UNNE se suma a la movida con una intensa agenda que incluirá charlas, talleres y exposiciones a cargo de especialistas en distintas temas ambientales, además de la presentación de un libro, entre otras propuestas presenciales y virtuales.