
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
Rectores integrantes del Consejo Interuniversitario Nacional forma parte de una reunión del Ministerio de Educación de la Nación. Anuncian y comienzan la coordinación de un plan de vacunación contra la COVID- 19, en el sistema.
Educación - Terciarias- Universitarias
Un grupo de rectores miembros del Consejo Interuniversitario Nacional participa de un encuentro organizado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación Argentina para anunciar y coordinar un próximo plan de vacunación contra la COVID-19 en el sistema universitario.
En ese sentido, ofrece detalles el doctor Arnaldo Medina, secretario de Calidad en Salud de la Nación. "Los docentes y no docentes universitarios están dentro de los grupos prioritarios para la vacunación", destaca.
En la presentación, el secretario de Políticas Universitarias, licenciado Jaime Perczyk, agradece las declaraciones públicas del CIN que expresan un compromiso con el dictado de clases este 2.021: «Sabemos y conocemos más que el año pasado. Por ello, tenemos que planificar y acordar mas también». La presidenta de este Consejo, profesora María Delfina Veiravé, participa de la reunión de manera presencial desde el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa nacional.
En el mismo sentido, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, hace hincapié en la necesidad de un particular acompañamiento a la trayectoria de los estudiantes que están iniciando su camino en la universidad en 2021 e invita a establecer criterios internos de prioridades en cada institución para cuando las vacunas estén disponibles: “Nuestro compromiso es la presencialidad de las clases. Esperamos la pronta llegada de las dosis de vacuna que serán centrales para la marcha de ese proceso”.
Las autoridades nacionales señalan que las universidades deberán vincularse con los sistemas de salud de cada jurisdicción para establecer criterios del desarrollo de la campaña. En esa línea, Veiravé celebra la convocatoria para conocer la proyección de las acciones: “Las universidades no solamente somos espacios de docencia: nuestros equipos tienen diversidades de demandas en los distintos sectores. Deberemos establecer una gradualidad y prioridad dentro de cada colectivo para alcanzar la vacunación completa de las y los trabajadores de nuestras universidades”.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.

Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.

La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.