Postularán a las esculturas de Resistencia para ser declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, comienzan gestiones para postular, como Patrimonio Cultural de la Humanidad a las esculturas emplazadas en las calles de la capital provincial.

Cultura
Jorge-Capitanich-Gustavo-Martinez-21--01-28-02
Acto de firma de convenio de gestiones para declarar Patrimonio Cultural de la Humanidad a las esculturas de Resistencia

 

A través de un convenio firmado este miércoles en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario, el gobernador Jorge Capitanich y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, inician gestiones para postular, como Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la UNESCO, a las esculturas emplazadas en la ciudad capital.

 

“UNESCO tiene un procedimiento que nos invita a trabajar en forma conjunta con el Gobierno nacional, a través de la Cancillería argentina y la Embajada argentina ante el organismo”, comenta Capitanich. A lo que acota que “tendrá un tiempo de análisis y consensos”; “pero no me cabe duda que esto será avalado”, considera.

 

Resistencia cuenta en la actualidad con más de 700 esculturas emplazadas en veredas, parterres, accesos y parques, “convirtiendo a la ciudad en un verdadero museo al aire libre”, remarcó el gobernador. “Obras artísticas, museos, bares, restaurantes, espacios públicos, forman parte de esta enorme vocación para la construcción de un proceso que nos permita fortalecer una atracción turística, como vemos en cada bienal por ejemplo”, señala Capitanich.

 

“A lo largo del tiempo hubo en la ciudad una serie de personalidades de la cultura que pusieron en marcha la valoración de su trabajo. Los gobiernos también han generado mecanismos de cooperación, porque no se pueden promover políticas culturales sin un Estado presente, y nosotros pretendemos fortalecer con la ley de mecenazgo el financiamiento necesario”, asegura el gobernador.

 

La presidenta del Instituto de Cultura del Chaco, Mariela Quirós, remarca  el “trabajo conjunto con distintas instituciones provinciales y nacionales para reforzar la construcción colectiva del relato identitario chaqueño”. “Hoy es un día para celebrar, porque representa la continuidad de las políticas públicas que se vienen llevando adelante. Un patrimonio intangible que queremos trasladar a nivel mundial”, expresa.

 

El convenio, por otra parte, también estipula la creación del Departamento de Conservación y Restauración de las Esculturas, que trabajará bajo la órbita del Municipio de Resistencia y estará a cargo de la Fundación Urunday, cuyas obras de arte se incorporaron además como patrimonio municipal.

Te puede interesar
IMG-20241021-WA0011

Convocan al concurso "Microcuentos"

Chaco On Line
Cultura

la Asociación Civil La Fabrica Cultural, convoca al  7° Concurso de Microcuentos “Historias de la Escuela: La Educación pública se cuenta” en 100 palabras.

Usina-Cultural-24-04-23-01

Inaugurarán, el sábado 27, la Usina Cultural

Chaco On Line
Cultura

El sábado 27 de abril, desde las 15, en el Parque Urbano Tiro Federal se realizará el lanzamiento de actividades de la Usina Cultural, nuevo espacio del Instituto de Cultura del Chaco (ICCh) ubicado en Cervantes 1.640. La entrada al evento será libre y gratuita.