
El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valoran "este paso histórico"
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valoran "este paso histórico"
El programa Mi Moto del Banco Nación Argentina comenzará este viernes 18 su segunda etapa. Es para la compra de estos vehículos de fabricación nacional; en 48 horas y a tasa bonificada.
Actualidad - NaciónEl Banco de la Nación Argentina (BNA) anticipa que mañana, viernes 18 comenzará la segunda etapa del Programa Mi Moto, que incorpora un nuevo cupo para solicitar el crédito para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa bonificada.
Para esta segunda etapa se incorpora una modificación en las condiciones de la gestión de la línea. Una vez pre aprobado el crédito, el cliente dispondrá de 7 días corridos para reservar la moto en la Tienda BNA con el fin de optimizar los tiempos de la operatoria.
Esta línea de financiamiento para motos es un proyecto conjunto entre el BNA y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales anuales de la tasa de interés vigente.
Las marcas y modelos de motocicletas disponibles para el programa se pueden consultar en el sitio https://tiendabna.com.ar/mi-moto .
El monto máximo a financiar por usuario es hasta 200 mil pesos, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad. Ese importe no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria (Patentamiento, Fletes, Sellados, etc.).
Como en la primera edición, la gestión de la línea se inicia a través de la web del Banco Nación, dónde el cliente será precalificado, luego podrá reservar la moto mediante el link informado en el correo electrónico, lo cual permitirá el acceso a Tienda BNA.
Tras la reserva deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la Sucursal (solo concurren aquellos que cuentan con el crédito pre aprobado). Finalmente la comercialización de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios adheridos al programa a través de la Tienda BNA.
Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 28,5 por ciento, en tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5 por ciento. Una moto de 150 mil pesos pagaría una inicial de 6.019,30 pesos en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA y para el resto de los clientes la cuota inicial asciende a 7.059,21 pesos.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valoran "este paso histórico"
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.
ATE Chaco repudia el respaldo de los diputados nacionales Gerardo Cipolini; Juan Carlos García y Marilú Quiroz, quienes apoyaron el veto presidencial que elimina el aumento de las jubilaciones. Rechaza acompañamiento de “el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien reconoce que las cuentas no le cierran, pero no deja de apoyar políticamente al Gobierno nacional”
Ya está disponible la recategorización para monotributistas. El trámite podrá hacerse vía web y desde el celular.
Las ventas minoristas pymes caen 0,5% interanual a precios constantes en comparación con el mes anterior durante junio, según el informe presentado por CAME. Mientras que llega al 6,7%, en el acumulado durante el primer semestre del año.