
La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, destaca entrega de libros para los tres ciclos de nivel primario. Anticipa nueva capacitación docente, concursos y nombramientos de nuevos supervisores.
En la Escuela Provincial de Gestión Social Nº2 Barrio Emerenciano viven con alegría el cierre del ciclo lectivo. Dejan atrás un año muy difícil, marcado por la pandemia y en la que toda la comunidad educativa hace su aporte para educar en una nueva normalidad.
Educación - PrimariaEn la Escuela Provincial de Gestión Social Nº2 Barrio Emerenciano viven con alegría el cierre del ciclo lectivo. Enfrentan un año muy difícil, marcado por la pandemia y en la que toda la comunidad educativa hace su aporte para educar en una nueva normalidad..
Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano, manifiesta: “estamos muy felices porque nos costó mucho, respetando el protocolo impuesto desde arriba, logramos que los grados que nos parecían de mayor importancia, esto es 1º y 7º, logramos que puedan tener clases”.
"Fue algo muy reducido, con cinco alumnos por salones, tenemos infraestructura propia, tenemos los salones, tenemos centro de salud, tenemos las instalaciones como para haber podido haber avanzado, en ese sentido”, explica la dirigente de Mujeres al Frente. Remarca la manera en que enfrentan el reto de recibir a los alumnos en plena emergencia sanitaria. “Tomamos la decisión y lo hicimos, los chicos tuvieron dos meses de clases, y a su vez también pudieron acceder a comer, a desayunar, a tomar su merienda, y a poder decir que tuvieron sus clases, que es tan importante, que se empoderen en el tema educativo. Cuestión que hoy está pasando en nuestro país, por el abandono de clases que tienen hoy la mayoría de los chicos”.
“ Tenemos una escuela que es para los chicos con discapacidades, que tiene un grupo de psicólogos, de psicólogos sociales, médicos que acompañaron este espacio”, puntualiza la referente social.
Comenta además Acuña, el diálogo que deben tener con los padres. “Mucho también hablamos con los papás, que accedieron a jornada reducida, no jornada completa. Acompañó todo el gabinete, que acompañó, más los maestros que tuvieron la gran patriada de venir y dar clases”.
En ese marco, indica que un rol significativo aporta el entusiasmo de los alumnos. “Hay mamás que cuentan que los chicos se levantaban a las 8 para venir a la escuela a dar clases. Los chicos piden que se tenga el barbijo, que se laven las manos, el distanciamiento, se manejan en nueva nueva normalidad”, valoró la referente del Movimiento Socialistas Emerenciano.
“Esto nos ayudó a tener una manera diferente de manejarnos, tanto docentes, directivos, y hasta los mismos alumnos a manejarse de una manera diferente en que se manejaban el resto de sus vidas”, reconoce Acuña.
La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, destaca entrega de libros para los tres ciclos de nivel primario. Anticipa nueva capacitación docente, concursos y nombramientos de nuevos supervisores.
Esta semana, llega la tercera partida de libros y materiales del Programa “Aprendo Leyendo”. Esto beneficia a más de 75 mil niños del primero a tercer ciclo de las escuelas primarias.
El Ministerio de Educación concreta el Encuentro Provincial de Formación para Directores de Escuelas Alfa en Red, en el Centro Cultural Municipal de Sáenz Peña. Abarca a 345 escuelas primarias elegidas por sus mayores retos en alfabetización.
Los miembros oficiales y electos de las Juntas de Clasificación de nivel Primario se reúnen con la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano. Unifican criterios acerca de los procedimientos y términos previstos.
346 escuelas primarias de Chaco han sido seleccionadas para fortalecer los aprendizajes de escritura y lectura comprensiva. Recibirán recursos pedagógicos para los alumnos y docentes, formación, conectividad y dispositivos tecnológicos.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero encabeza el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina. Toman parte alrededor de 2.000 estudiantes de 4º grado de 24 escuelas primarias de la capital chaqueña.