
Fin de semana XL: Chaco con niveles moderados de ocupación turística
Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.
El Frente Gremial Docente convoca a un paro total de actividades, desde el miércoles 9 y hasta el viernes 11. Reivindica el reclamo por el pago de la cláusula gatillo.
Educación - Sindicales
Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente convocan a una nueva medida de fuerza consistente en el paro total de actividades desde el miércoles 9 y hasta el viernes 11 de este mes, inclusive. Argumenta que es “ante la total falta de respuestas del Gobierno al reclamo central de pago de la cláusula gatillo comprometida y adeudada a la fecha por el Gobierno”.
Recuerdan que “la deuda que el Gobierno debe pagar a los docentes chaqueños, activos y jubilados, de manera retroactiva al 1 de abril de un 7,8 por ciento; desde el 1 de julio el 5,8 por ciento más, y desde el 1 de octubre último, un 7,4 por ciento, porcentajes todos en concepto de corrección del desfasaje por inflación correspondientes al primero, segundo y tercer trimestre del año en curso respectivamente”.
“La pauta salarial para el sector fue definida en el mes de febrero del presente año en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo encabezada por el propio Gobernador de la Provincia, que a instancias del Frente Gremial ha dejado firme como piso de la misma, la cláusula gatillo, precisamente para evitar perder poder adquisitivo frente a la inflación incesante; y no solo eso, sino que también adeuda el Gobierno la discusión y la determinación de una política de recuperación y de recomposición salarial para que vaya de la mano de la cláusula gatillo, en razón del poder adquisitivo estrepitosamente perdido en los años 2.017 y 2.018, política de empobrecimiento que ha retomado la actual gestión de Gobierno incumpliendo con la cláusula gatillo en particular y estancando el avance en la determinación de la política de recuperación”, expone la coalición de sindicatos de trabajadores de la educación.
Más adelante, se refieren “al proyecto oficial de ‘ley de sistema de educación digital’, que fuera rechazado categóricamente por todas las entidades sindicales en el marco de la mesa técnica, haciéndose públicos los fundamentos del rechazo, ratificados a diario, con la advertencia de la inconstitucionalidad misma que representa tal pretensión oficial, lo que también está direccionado desde el Gobierno a debilitar el sistema educativo público, estatal, formal, con vistas a suplirlo por ‘la educación digital’; un verdadero despropósito, toda vez que intenta establecer un sistema ‘paralelo’ absolutamente inadmisible”, plantean los sindicatos del Frente Gremial Docente.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.