En el tramo final del año, el Frente Gremial Docente va a paro total de actividades

El Frente Gremial Docente convoca a un paro total de actividades, desde el miércoles 9 y hasta el viernes 11. Reivindica el reclamo por el pago de la cláusula gatillo. 

Educación - Sindicales
Frente-Gremial.Docente-20-09-11-04
Dirigentes del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente convocan a una nueva medida de fuerza consistente en el paro total de actividades desde el miércoles 9 y hasta el viernes 11 de este mes, inclusive. Argumenta que es “ante la total falta de respuestas del Gobierno al reclamo central de pago de la cláusula gatillo comprometida y adeudada a la fecha por el Gobierno”. 

 

Recuerdan que “la deuda que el Gobierno debe pagar a los docentes chaqueños, activos y jubilados, de manera retroactiva al 1 de abril de un 7,8 por ciento; desde el 1 de julio el 5,8 por ciento más, y desde el 1 de octubre último, un 7,4 por ciento, porcentajes todos en concepto de corrección del desfasaje por inflación correspondientes al primero, segundo y tercer trimestre del año en curso respectivamente”.

 

“La pauta salarial para el sector fue definida en el mes de febrero del presente año en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo encabezada por el propio Gobernador de la Provincia, que a instancias del Frente Gremial ha dejado firme como piso de la misma, la cláusula gatillo, precisamente para evitar perder poder adquisitivo frente a la inflación incesante; y no solo eso, sino que también adeuda el Gobierno la discusión y la determinación de una política de recuperación y de recomposición salarial para que vaya de la mano de la cláusula gatillo, en razón del poder adquisitivo estrepitosamente perdido en los años 2.017 y 2.018, política de empobrecimiento que ha retomado la actual gestión de Gobierno incumpliendo con la cláusula gatillo en particular y estancando el avance en la determinación de la política de recuperación”, expone la coalición de sindicatos de trabajadores de la educación. 

 

Más adelante, se refieren “al proyecto oficial de ‘ley de sistema de educación digital’, que fuera rechazado categóricamente por todas las entidades sindicales en el marco de la mesa técnica, haciéndose públicos los fundamentos del rechazo, ratificados a diario, con la advertencia de la inconstitucionalidad misma que representa tal pretensión oficial, lo que también está direccionado desde el Gobierno a debilitar el sistema educativo público, estatal, formal, con vistas a suplirlo por ‘la educación digital’; un verdadero despropósito, toda vez que intenta establecer un sistema ‘paralelo’ absolutamente inadmisible”, plantean los sindicatos del Frente Gremial Docente.

Últimas noticias
Uncaus-Industrial-25-11-19-04

Uncaus: Promocionan en el Industrial, carrera que se dicta en Resistencia

Chaco On Line

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Linea-105 24-08-29-01

Debatirán nuevos precios del boleto

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en la capital chaqueña se debatirá en dos audiencias públicas. Serán el 10 y 12 de diciembre, en Resistencia y Fontana, respectivamente.

Barrio-Carpincho-Macho-25-11-19-02

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Ministerio-de-Educacion-25-11-18-01

Educación aclara sobre suspensión preventiva de docente

Chaco On Line
Educación

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.