
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Los legisladores provinciales Leandro Zdero y Carmen Britto junto a Juan Escobar, integrante de la Red Ser Fiscal Chaco promueven la implementación de la Boleta Única. La iniciativa ya tiene estado parlamentario.
Actualidad - ProvinciaLos diputados provinciales Leandro Zdero y Carmen Britto junto a Juan Escobar, miembro de la Red Ser Fiscal Chaco, impulsan a través del proyecto de Ley N° 1.774/2.020 la implementación de la Boleta Única en el ámbito de la provincia del Chaco dotando al acto electoral de "un procedimiento sencillo, claro y transparente".
“La Red Ser Fiscal, aporta su larga experiencia de asistir con fiscales a lo largo y a lo ancho del país. Nuestro sistema electoral debe evolucionar hacia un sistema de boleta única porque hoy en día la mayoría del mundo vota con este sistema y lo que se propone con este proyecto es modificar el inciso d) del artículo 49 de la Ley Nº 834-Q del Régimen Electoral Provincial. En todas las elecciones realizadas durante muchos años y a los efectos de ayudar a la transparencia electoral, se impulsa y se promueve la adopción de este mecanismo que soluciona en gran medida las dificultades que plantea el viejo sistema de boletas por cada agrupación política”, expresan durante la presentación.
Los legisladores aseguran que: “Es necesaria esta reforma a fin de facilitar la labor de la justicia electoral y de los partidos políticos, en procesos tales como el diseño, aprobación, impresión y presentación de boletas y posterior escrutinio. Por estos motivos, solicitamos el tratamiento y la aprobación de la presente iniciativa”. El proyecto ya tiene estado parlamentario y para quienes requieran más información o detalles, pueden ingresar al siguiente vínculo: file:///C:/Users/usuario/Downloads/Boleta%20Única.pdf
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.
La Fechaco pide medidas concretas para reactivar la forestoindustria chaqueña. Subraya su compromiso “con una forestoindustria activa, regulada y sostenible, que contribuya al crecimiento de nuestra provincia”.
El Partido Justicialista chaqueño tendrá su Congreso Provincial el sábado 26, en el club Sportivo de Presidencia de la Plaza. Se buscará la reforma de la Carta Orgánica y se confirmará el respaldo al Frente "Chaco Merece Más" para las próximas elecciones.
Legisladores provinciales de la oposición plantean formalmente el pedido de interpelación de la ministra de Educación del Chaco,Sofía Naidenoff para el miércoles 30. Reciben el respaldo de sindicatos docentes