
Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.
El Frente Gremial Docente pide audiencia “en forma urgente” al gobernador Jorge Capitanich. A la par que reclama pago de la cláusula gatillo.
Educación - Sindicales
Chaco On Line
Los sindicatos que forman parte del Frente Gremial Docente en Chaco, solicitan en la mañana de este jueves, una audiencia con carácter de urgente al Gobernador Capitanich, para plantear el reclamo por “el cumplimiento del pago de la cláusula gatillo a los trabajadores de la educación de la Provincia, herramienta comprometida por el Gobierno ante el espacio gremial y en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo en el mes de febrero último de cara al ciclo lectivo del presente año, lo que ha hecho que la docencia chaqueña resolviera dar inicio normal a las clases desde el mes de marzo”.
En la misiva dirigida al primer mandatario, los gremios del Frente Gremial indican que, “como le consta al señor Gobernador, la herramienta de la cláusula gatillo propiciada para que representara el piso o base de la pauta salarial del año en curso, tiene como objetivo exclusivamente proteger, mantener el poder adquisitivo de los siempre postergados sueldos docentes, no representando recomposición alguna”.
El Frente Gremial requiere al Gobernador la audiencia “a fin de encontrar alternativas de solución al grave conflicto, con el cumplimiento del pago de la deuda de la cláusula gatillo comprometida, y avanzar en la resolución de fondo del mismo, de cara inclusive al ciclo lectivo próximo”.
Por otra parte, el Frente Gremial ratifica en su presentación de la fecha ante el primer mandatario provincial su “profunda preocupación por la decisión desacertada desde toda óptica de regresar con clases presenciales en algunas localidades de la Provincia”, insistiendo en que la decisión cuestionada por el espacio, “se toma en el peor momento de la crítica situación sanitaria desatada por el COVID-19, contradictoriamente con el dictado de medidas gubernamentales de restricciones de circulación en numerosas localidades del Chaco por el crecimiento exponencial de contagios”.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.