
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El Frente Gremial Docente pide audiencia “en forma urgente” al gobernador Jorge Capitanich. A la par que reclama pago de la cláusula gatillo.
Educación - SindicalesLos sindicatos que forman parte del Frente Gremial Docente en Chaco, solicitan en la mañana de este jueves, una audiencia con carácter de urgente al Gobernador Capitanich, para plantear el reclamo por “el cumplimiento del pago de la cláusula gatillo a los trabajadores de la educación de la Provincia, herramienta comprometida por el Gobierno ante el espacio gremial y en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo en el mes de febrero último de cara al ciclo lectivo del presente año, lo que ha hecho que la docencia chaqueña resolviera dar inicio normal a las clases desde el mes de marzo”.
En la misiva dirigida al primer mandatario, los gremios del Frente Gremial indican que, “como le consta al señor Gobernador, la herramienta de la cláusula gatillo propiciada para que representara el piso o base de la pauta salarial del año en curso, tiene como objetivo exclusivamente proteger, mantener el poder adquisitivo de los siempre postergados sueldos docentes, no representando recomposición alguna”.
El Frente Gremial requiere al Gobernador la audiencia “a fin de encontrar alternativas de solución al grave conflicto, con el cumplimiento del pago de la deuda de la cláusula gatillo comprometida, y avanzar en la resolución de fondo del mismo, de cara inclusive al ciclo lectivo próximo”.
Por otra parte, el Frente Gremial ratifica en su presentación de la fecha ante el primer mandatario provincial su “profunda preocupación por la decisión desacertada desde toda óptica de regresar con clases presenciales en algunas localidades de la Provincia”, insistiendo en que la decisión cuestionada por el espacio, “se toma en el peor momento de la crítica situación sanitaria desatada por el COVID-19, contradictoriamente con el dictado de medidas gubernamentales de restricciones de circulación en numerosas localidades del Chaco por el crecimiento exponencial de contagios”.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.