
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Los legisladores provinciales Leandro Zdero y Alejandro Aradas propician la suspensión de planes, beneficios y/o prestaciones sociales a las personas sociales que usurpen terrenos en Chaco.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Leandro Zdero junto a su par, Alejandro Aradas presentan el proyecto de Ley 1.370/2.020 para suspender los planes, beneficios y/o prestaciones sociales a aquellas personas que usurpen terrenos en distintos sectores de la provincia.
“El proyecto surge por la angustia de los damnificados ante el aumento del número de casos de usurpaciones y tomas de terrenos que se han observado en el Chaco, en las últimas semanas”, explican los legisladores provinciaes.Tanto Zdero como Aradas, consideran que “Es imprescindible que el gobierno provincial tome medidas para evitar situaciones que perjudican tanto al Estado Nacional, Provincial y a los Municipios, como a los privados”.
“Crear un registro para identificarlos”
El proyecto además expresa la restricción al acceso de asistencia por parte del Estado Provincial, a partir del momento en que se comete el ilícito. ”Aquellos que participen o instiguen usurpaciones de terrenos y/o propiedades en el territorio de la Provincia integrarán un Registro a cargo de la autoridad de aplicación, con el fin de identificar a los destinatarios de planes y/o programas asistenciales por parte del Estado Provincial y restringir su acceso a los mismos o suspendidos si ya lo estuvieran percibiendo”, explican.
El proyecto de Ley N° 1370/2020 tras ingresar a la Legislatura, los diputados provinciales radicales aguardan el acompañamiento de todos sus pares para el tratamiento y aprobación de esta iniciativa..
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.