
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En la tarde del miércoles 9 de septiembre a las 19.30 horas, se realizará una charla vía zoom, organizada por la concejal María Teresa Celada, quien invita a un conversatorio sobre Cannabis de Uso Medicinal, ya que en los últimos días ha presentado un proyecto respecto a la temática.
Actualidad - Ciudad Chaco On LineEl encuentro virtual, contará con la presencia del doctor Leandro Halperin, legislador de la Ciudad de Buenos Aires -impulsor del proyecto de Ley que garantiza el acceso de cannabis a las familias que lo precisan-; el presidente de la fundación Urunday, Fabriciano Gómez, usuario terapéutico y la moderación de la doctora Mora Scarpino, ex diputada provincial.
Flyer del conversatorio sobre cannabis medicinal,. organizado por la concejal María Teresa Celada
Al respecto la concejal Celada manifiesta, “desde que se logró la sanción de la Ley Nacional 27.350 de investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados, se ha incrementado la aceptación social y la demanda ciudadana de que se garantice el acceso a tratamientos con cannabis para el abordaje de diferentes patologías”.
“Es por ello que creemos necesario establecer un marco regulatorio para promover el acceso formal, informado y seguro a los derivados de cannabis, con fines medicinales o terapéuticos, que hoy implica varias restricciones administrativas y económicas, lo que empuja a que muchas personas se vuelquen al mercado ilícito, a consumir sustancias sin control sanitario o la clandestinidad del cultivo”, expone la edil radical.
“Si el uso de cannabis mejora la calidad de vida de quienes lo necesitan para uso medicinal o terapéutico, el Estado debe asegurar el disfrute del más alto nivel posible de salud, un derecho fundamental del ser humano y es por ello que nos debemos este debate”, concluye.
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.