
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Concejales de Resistencia presentan iniciativa para reducir el monto de los impuestos inmobiliarios y de tasas de servicios en la capital chaqueña.
Actualidad - CiudadEn conferencia de prensa, los integrantes de la comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Municipal, Alicia Frías del Frente Chaqueño; Dino Ortiz Melgratti y Carla Cantero de la UCR, presentan un proyecto de ordenanza para bajar los impuestos inmobiliarios y tasas de servicios en Resistencia.
La propuesta apunta a “garantizar el cumplimiento de los servicios municipales, brindar alternativas al momento de pagar los tributos municipales y mejorar la situación de los empleados municipales. En términos generales y estimativos, habría un descuento inmobiliario de entre un 32 por ciento y 36 por ciento sumado al 10 por ciento en caso de pago anticipado o en término, mientras que las tasas de servicios tendrían un 17 por ciento de rebaja si se cumplen con las mismas pautas. Entre ambos conceptos habría alrededor de un 60 por ciento de descuento para los vecinos de Resistencia”.
La edil Alicia Frías señala que el proyecto es “una propuesta alternativa para la cuestión impositiva y tributaria del ejercicio 2.020” y se pensó en la conferencia “para comunicar a la comunidad acerca de este proyecto y pedirles a nuestros pares concejales que nos acompañen porque creemos que es una posible solución”. Acota que “los ciudadanos están en una incertidumbre permanente respecto al tema” y pide “al Ejecutivo Municipal que también lo estudie”.
Asimismo, especifica que “el proyecto trata sobre la rebaja en pesos de los impuestos inmobiliarios y de las tasas de servicios, es decir, la meta es disminuir el importe al bolsillo de la gente de Resistencia”, y amplió diciendo que “el cálculo se hace desde la reducción en un 50 por ciento del valor de la tierra, ya que para hacer el cálculo del impuesto y de las tasas se toman los importes mayoritarios del valor de la tierra y de la construcción”. En una misma sintonía, explica que “el valor de la construcción esta normado por una lista realizada por el Colegio de Arquitectos, Ingenieros y Agrimensores del Chaco, sin embargo, en lo que respecta al valor de la tierra si se lo puede trabajar desde el Municipio”.
La concejal sostiene que “el objetivo es lograr un intermedio entre las Ordenanzas N° 11.177 del año 2.013, que nunca fue actualizada en montos y valores, y la N° 13.258, que es la normativa aprobada para el ejercicio 2.020”. En igual sentido, manifiesta que “si se baja el valor de la tierra, también baja el impuesto inmobiliario y la tasa de servicios en la facturación”.
Además expresa que “se le propondrá al intendente, que tiene la potestad de realizar las prórrogas correspondientes a los beneficios fiscales que están establecidos en la ordenanza tributaria en los artículos 81 y 82, los descuentos de 10 por ciento por pago anticipado por un lapso de 2 meses, la rebaja en 10 por ciento por pago en término, y para las personas que ya pagaron su facturación y que cumplieron con las obligaciones tributarias, que la diferencia entre los dos pagos les genere un crédito en favor de los contribuyentes para el año que viene”, y apunta que “esto no perturba a los servicios en ninguno de los ámbitos ni tampoco afecta a los fondos municipales”.
“Como oposición responsable, no podemos desfinanciar la municipalidad"
Dino Ortiz Melgratti indica que “existe la voluntad de darle una respuesta a los vecinos que cumplen con sus tributos, por eso planteamos una alternativa válida, siempre teniendo en cuenta que hay una inflación del 146 por ciento que nos llevó a trabajar en este proyecto superador”. Igualmente, afirma que “tenemos la decisión de que el municipio siga pagando los sueldos, mantenga y mejore los servicios, y que el ciudadano pueda pagarlos”.
Por su parte, Carla Cantero afirma que “con esto se quiere dar una respuesta a la sociedad porque entendemos, como oposición responsable, funcionarios de todos los ciudadanos, que no podemos desfinanciar la municipalidad”. De similar manera, remarca que “el proyecto está a disposición para cualquier vecino de la ciudad con los anexos pertinentes”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.