
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Federación SITECh responsabiliza en forma exclusiva al Ministerio de Educación de garantizar la inscripción de los docentes en las distintas juntas.
Actualidad - ProvinciaFederación SITECh y los miembros de Junta de Clasificación de inIcial, Biblioteca, Primaria, Secundaria, Técnica y Superior de extracción sindical, fijan postura en mesa técnica, en plenario de juntas y en cada una de las respectivas juntas, sobre el derecho de inscripción de los periodos A y B para interinatos y suplencias, dejando constancia de su voluntad de concretar estas inscripciones pero asignando entera responsabilidad al Ministerio de Educación.
“Ello es así porque la situación de la provincia, producto de la pandemia, imposibilita una inscripción de forma presencial y documental como establece el Estatuto y por lo tanto deberá hacerse en forma virtual, siendo necesario establecer, a través de un instrumento legal adecuado por vía de la excepcionalidad, las reglas y el mecanismo que no solamente afecta la inscripción, sino todo el proceso hasta que queden firmes los puntajes de los periodos mencionados”, plantea el sindicato que conduce Eduardo Mijno-
“En este camino Federación SITECh propuso al Ministerio el dictado del instrumento adecuado que contemple, un sistema de inscripción que garantice el acceso de todos los docentes de la provincia y de todos los niveles para hacer efectiva la inscripción (advirtiendo desde ya que rechazamos el mecanismo de designación que hace más de un mes se está probando y el ministerio de " tecnología" no le encuentra la solución); que título y equivalencia se expida virtualmente dando validez a los títulos sin que el docente tenga que presentarlo físicamente, utilizando similar mecanismo dirección de capacitación para que se expida sobre los curso que realizó cada docente; requerir que el departamento de personal se expida sobre los servicios del docente y habilitar el registro digital de las firmas de los directores y supervisores para expedirse sobre los conceptos de personal docente”, expone el sindicato docente.
“Queda claro este mecanismo virtual no solamente agiliza en forma sustancial todo el proceso, sino que al mismo tiempo da mejor seguridad sobre la veracidad de los datos de cada docente evitando por ejemplo lo que sucedió en la inscripción de primaria de Sáenz Peña sobre postitulos apócrifos”, afirma tenazmente Federación SITECh.
“Por lo expuesto, el ejercicio del derecho de inscripción no es un problema de la voluntad de los miembros de Junta, sino que tiene que ver con la voluntad del Ministerio de respetar los derechos del docente haciendo las inversiones necesarias y su capacidad y operatividad para resolver las distintas problemáticas que se presentan en este contexto, cuestión esta que no pudo demostrar con el sistema de designación de Interinos y Suplentes que es un fracaso total”, expresa el gremio de Colón 40.
Ante los planteos expuesto, el sindicato docente señala que “esperamos que habiendo pasado tanto tiempo desde el inicio de la pandemia tenga la altura para garantizar las inscripciones de todos los docentes, ya que esta es de su absoluta responsabilidad”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.