El Frente Gremial Docente se retira de mesa técnica

El Frente Gremial Docente aclara que define no asistir a la mesa técnica debido a que la Subsecretaría de Educación transforma unas jornadas institucionales en “de capacitación”, anunciando que entregaría puntaje sin enviar la resolución correspondiente.

Educación - Sindicales
Frente-Gremial.Docente-20-04-12-01
Manifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente en la Provincia, que cumplen una nueva medida de fuerza toda la semana en reclamo por el pago de la cláusula gatillo, acusan al Ministerio de Educación de que “ante el paro de la semana anterior, convirtiera de apuro en el lapso de mediodía de domingo a primera hora del lunes, unas jornadas institucionales en 'jornadas de capacitación' para los docentes, comunicándoseles desde la Subsecretaría de Educación, que las mismas les otorgarían puntaje, adelantando que a la brevedad enviarían la resolución correspondiente, instrumento que a la fecha no ha sido comunicado a nadie”. Del mismo modo ratifica el reclamo permanente “por la garantización que debe brindar el Ministerio, de la capacitación gratuita, en servicio a la totalidad de los docentes, como a los docentes sin cargo, con lo que incumple sistemáticamente”.

Ante la convocatoria recibida en el día de ayer, para la mesa técnica de hoy, para tratar tema “capacitación", los gremios del Frente ratifican lo que anticiparan en la reunión del lunes 10, de la que se retiraran luego de dejar sentada su posición: n”o es conducente ninguna convocatoria para tratar temas sobre hechos consumados, definidos unilateralmente y sobre la marcha, evidenciando la total carencia de seriedad ministerial para con la planificación pertinente de cada una de las acciones emprendidas por la cartera”, manifiestan.

Exige la inmediata resolución ministerial del tema de designación de docentes

El Frente Gremial exige la inmediata resolución “del grave problema puesto de manifiesto semana tras semana, para con la designación de docentes, no sin volver a subrayar, máxime a esta altura de las circunstancias, que el beneficio de la duda reinante indica que la infinidad de 'dificultades' tiene que ver definitivamente con el plan de 'ahorro' trazado por la cartera y así expresado por los propios funcionarios de la misma en distintas mesas técnicas”. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.