
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
El Frente Gremial Docente aclara que define no asistir a la mesa técnica debido a que la Subsecretaría de Educación transforma unas jornadas institucionales en “de capacitación”, anunciando que entregaría puntaje sin enviar la resolución correspondiente.
Educación - SindicalesLas entidades sindicales del Frente Gremial Docente en la Provincia, que cumplen una nueva medida de fuerza toda la semana en reclamo por el pago de la cláusula gatillo, acusan al Ministerio de Educación de que “ante el paro de la semana anterior, convirtiera de apuro en el lapso de mediodía de domingo a primera hora del lunes, unas jornadas institucionales en 'jornadas de capacitación' para los docentes, comunicándoseles desde la Subsecretaría de Educación, que las mismas les otorgarían puntaje, adelantando que a la brevedad enviarían la resolución correspondiente, instrumento que a la fecha no ha sido comunicado a nadie”. Del mismo modo ratifica el reclamo permanente “por la garantización que debe brindar el Ministerio, de la capacitación gratuita, en servicio a la totalidad de los docentes, como a los docentes sin cargo, con lo que incumple sistemáticamente”.
Ante la convocatoria recibida en el día de ayer, para la mesa técnica de hoy, para tratar tema “capacitación", los gremios del Frente ratifican lo que anticiparan en la reunión del lunes 10, de la que se retiraran luego de dejar sentada su posición: n”o es conducente ninguna convocatoria para tratar temas sobre hechos consumados, definidos unilateralmente y sobre la marcha, evidenciando la total carencia de seriedad ministerial para con la planificación pertinente de cada una de las acciones emprendidas por la cartera”, manifiestan.
Exige la inmediata resolución ministerial del tema de designación de docentes
El Frente Gremial exige la inmediata resolución “del grave problema puesto de manifiesto semana tras semana, para con la designación de docentes, no sin volver a subrayar, máxime a esta altura de las circunstancias, que el beneficio de la duda reinante indica que la infinidad de 'dificultades' tiene que ver definitivamente con el plan de 'ahorro' trazado por la cartera y así expresado por los propios funcionarios de la misma en distintas mesas técnicas”.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.