
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El Sindicato Argentino de Televisión convoca a paro nacional de dos horas para el jueves 20, en reclamo por el 25 por ciento para el segundo tramos de la paritaria salarial.
Actualidad - ProvinciaEl Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivo y de Datos resuelve declarar el estado de alerta en la actividad de los convenios ante la falta de acuerdo en el segundo tramo de la paritaria salarial de 2.019 – 2.020. Anuncia la realización de un plenario de delegados de Capital Federal y Gran Buenos Aires, y un Plenario de secretarios generales, para discutir un plan de acción sindical que les permita alcanzar el objetivo de recomposición salarial de un 25 por ciento para el segundo tramo de la paritaria salarial del sector.
El sindicato de televisión convoca a un paro nacional de de 2 horas por turno para el día 20 de agosto de 2.020 en apoyo a la demanda salarial del 25 por ciento para el segundo tramo de la paritaria. La implementación de la medida será resuelta por cada seccional o comisión interna adecuándola a la cantidad de personal afectado en los distintos turnos de trabajo. La medida se cumplirá para los trabajadores que estén con cualquier tipo de modalidad de trabajo, sea presencial, de teletrabajo o licenciados.
También convoca a realizar asambleas de personal en la actividad para informar y poner a consideración el plan de acción gremial dispuesto en defensa de nuestros salarios. Decida también realizar las denuncias correspondientes al Ministerio de Trabajo de la Nación respecto del incumplimiento de la negociación salarial del segundo tramo paritario en la actividad.
Entre los planteos, SATSAID indica que “se han realizado varias rondas de reuniones con las cámaras empresarias que nuclean a las actividades desde marzo hasta la fecha procurando acordar el segundo tramo de la paritaria salarial 2.019 inconclusa; que como única respuesta el sector empresario dice no estar en condiciones de pactar un aumento; que hay una mala fe negocial al negarse a recomponer los salarios del segundo tramo paritario; que en el periodo de los 12 meses de la paritaria se advierte un aumento de inflación ya registrada de casi 27 por ciento a junio y que alcanzaría un 39 por ciento en septiembre; que estos valores exponen gravemente el desfasaje que está sufriendo nuestra escala salarial; que en nuestra propuesta tuvimos la previsión de contemplar la absorción del Decreto 14/20 de incremento generalizado de 4 mil pesos que dictó el gobierno a principios de año”.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.