Aradas y Zdero propician el pago de bonificaciones a licenciados en Enfermería y enfermeros profesionales

Los legisladores provinciales Leandro Zdero y Alejandro Aradas junto a sus pares radicales propician solicitar una bonificación por prestaciones profesionales complejas para los licenciados en Enfermería y enfermeros profesionales. Piden que el beneficio tenga carácter remunerativo y bonificable, de liquidación mensual y del 60 y 40 por ciento, respectivamente.  

Actualidad - Provincia
Alejandro-Aradas-Leandro- Zdero-20-06-26-01
Diputados provinciales Alejandro Aradas y Leandro Zdero

Los diputados provinciales Leandro Zdero y Alejandro Aradas junto a sus pares radicales presentaron proyectos para solicitar, a partir del 1 de julio de 2.020, una bonificación por prestaciones profesionales complejas para los licenciados en Enfermería y enfermeros profesionales que se desempeñen en el ámbito del Ministerio de Salud Pública y la reglamentación de las dos leyes más importantes hoy para el sector: la Ley de Ejercicio de la Enfermería y la Ley de Profesionalización de auxiliares de enfermería. 

 

 

 

Los legisladores proponen que el beneficio tenga carácter remunerativo y bonificable, de liquidación mensual y será equivalente al sesenta por ciento (60 por ciento) para los licenciados en Enfermería y al cuarenta por ciento (40 por ciento) para los enfermeros profesionales, a aplicarse sobre la base de cálculo vigente del cargo que revisten los profesionales descriptos.

 

 

Además, solicitaron al Ejecutivo Provincial “que los auxiliares en enfermería puedan cobrar sus guardias como corresponde, al igual que cualquier trabajador dándoles la posibilidad de acceder a las 40 o 44 horas a quienes puedan hacerlo. También, pedimos la urgente puesta en funcionamiento de la carrera sanitaria revaluando las categorías dentro del escalafón de salud, resolviendo el problema de la precarización de profesionales, incorporarlos al sistema y señalaron que actualmente hay 648 enfermeros de las 3 áreas (licenciados, enfermeros universitarios y auxiliares) que tienen becas, son expertos o médicos comunitarios y deberían contar con un contrato de servicio mínimamente” 

 

 

 

Enfermería no fue incluido en el Decreto 777/20

 

 

 

Días atrás, el gobierno provincial anunció el Decreto Nº 777/20, que propone una bonificación de entre el 40 y 60 por ciento para los profesionales de la salud pero no incluyó al sector de enfermería.

También en el año 1990 se otorgó a médicos, bioquímicos y odontólogos la bonificación por prestaciones profesionales complejas, en el año 2.015 se hizo extensivo este beneficio a los kinesiólogos, licenciados en kinesiología y fisiatría pero los profesionales que nunca han sido incluidos en estos decretos son los licenciados en Enfermería y enfermeros profesionales.

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.