
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Los legisladores provinciales Leandro Zdero y Alejandro Aradas junto a sus pares radicales propician solicitar una bonificación por prestaciones profesionales complejas para los licenciados en Enfermería y enfermeros profesionales. Piden que el beneficio tenga carácter remunerativo y bonificable, de liquidación mensual y del 60 y 40 por ciento, respectivamente.
Actualidad - ProvinciaLos diputados provinciales Leandro Zdero y Alejandro Aradas junto a sus pares radicales presentaron proyectos para solicitar, a partir del 1 de julio de 2.020, una bonificación por prestaciones profesionales complejas para los licenciados en Enfermería y enfermeros profesionales que se desempeñen en el ámbito del Ministerio de Salud Pública y la reglamentación de las dos leyes más importantes hoy para el sector: la Ley de Ejercicio de la Enfermería y la Ley de Profesionalización de auxiliares de enfermería.
Los legisladores proponen que el beneficio tenga carácter remunerativo y bonificable, de liquidación mensual y será equivalente al sesenta por ciento (60 por ciento) para los licenciados en Enfermería y al cuarenta por ciento (40 por ciento) para los enfermeros profesionales, a aplicarse sobre la base de cálculo vigente del cargo que revisten los profesionales descriptos.
Además, solicitaron al Ejecutivo Provincial “que los auxiliares en enfermería puedan cobrar sus guardias como corresponde, al igual que cualquier trabajador dándoles la posibilidad de acceder a las 40 o 44 horas a quienes puedan hacerlo. También, pedimos la urgente puesta en funcionamiento de la carrera sanitaria revaluando las categorías dentro del escalafón de salud, resolviendo el problema de la precarización de profesionales, incorporarlos al sistema y señalaron que actualmente hay 648 enfermeros de las 3 áreas (licenciados, enfermeros universitarios y auxiliares) que tienen becas, son expertos o médicos comunitarios y deberían contar con un contrato de servicio mínimamente”
Enfermería no fue incluido en el Decreto 777/20
Días atrás, el gobierno provincial anunció el Decreto Nº 777/20, que propone una bonificación de entre el 40 y 60 por ciento para los profesionales de la salud pero no incluyó al sector de enfermería.
También en el año 1990 se otorgó a médicos, bioquímicos y odontólogos la bonificación por prestaciones profesionales complejas, en el año 2.015 se hizo extensivo este beneficio a los kinesiólogos, licenciados en kinesiología y fisiatría pero los profesionales que nunca han sido incluidos en estos decretos son los licenciados en Enfermería y enfermeros profesionales.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.