
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Dirigentes de Barrios de Pie exponen planteos al gobernador Jorge Capitanich, en una videoconferencia. Piden asistencia para el mantenimiento de comedores y merenderos así como para trabajadores de la economía popular.
Actualidad - ProvinciaRepresentantes de Barrios de Pie Chaco mantienen una audiencia virtual con el gobernador Jorge Capitanich. También participa la ministra de Desarrollo Social, Pia Cavana.
Presentan los pedidos por asistencia alimentaria para los merenderos y comedores; apoyo a los trabajadores de la economía popular y cooperativas, continuidad y apertura de programas socio-educativos.
Luego del encuentro, los dirigentes del movimiento social critican a la ministra Cavana en su cuenta de Facebook. En su cuentan expresan que la funcionaria provincial “tuvo una actitud de prejuicio hacia nuestra organización y no nos dio respuestas, faltando a los compromisos previos que tenía con nosotros. Hubiese sido bueno un pedido de disculpas de la ministra eso la hubiera dignificado como funcionaria pública”, consideran.
Aseguran que “hubo un compromiso del gobernador, y de quienes estuvieron presentes en la audiencia, en avanzar con la solución de los planteos”. Sostienen que “es necesaria la articulación con el gobierno”, para fortalecer y continuar con nuestras actividades indispensables en estos tiempos; es lo que venimos reclamando.
Los participantes de la reunión son los coordinadores provinciales Sonia Cardozo y Cristian Lezcano; el responsable del área de Economía Popular de Barrios de Pie, Walter Obes; y la responsable del Área de Gestión, Natalia Romero.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.