
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
Diputados provinciales de la comisión de Educación mantienen una reunión con autoridades de la cartera de este sector. Escuchan sobre la implementación de la plataforma educativa ELE y su desarrollo.
Educación
Legisladores provinciales que integran la comisión de Educación, Cultura y Biblioteca Legislativa mantienen una reunión con autoridades del Ministerio de Educación, en la que se brindan detalles de la implementación de la plataforma educativa ELE y su desarrollo, en el marco del aislamiento social y preventivo que rige en la provincia.
El encuentro se realiza vía teleconferencia y participan el presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, y los integrantes de la Comisión: Gladis Cristaldo, Carina Batalla, Alicia Azula, Livio Gutiérrez, Juan Carlos Ayala, Teresa Cubells, Andrea Charole, Débora Cardozo y María Elena Vargas; también el presidente del bloque Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini y el legislador Roberto Acosta.
En ese marco, la ministra de Educación, Daniela Torrente, junto a su equipo de trabajo, explica cómo se gestó la plataforma educativa, en cada una de las unidades diseñadas específicamente para cada nivel, y se han puesto a disposición las estadísticas y la evaluación documentada que la cartera elaboró sobre el impacto de ELE.
Sager destaca que “recobra suma importancia esta herramienta para la educación a distancia de alumnos y alumnas que hoy no concurren a clase a causa de la pandemia, garantizando el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles y modalidades del sistema”.
Asimismo, considera que “los espacios virtuales se han convertido en una oportunidad para que docentes y estudiantes puedan construir conocimiento y el avance en la creación de estos recursos no sólo permite superar la coyuntura actual, sino que también es la exigencia que asumirán las futuras generaciones”.
“A propuesta del presidente de la Cámara de Diputados, nos sumamos a esta reunión junto a la Comisión de Educación por el cual entendimos la valoración de esta herramienta educativa tanto en la provincia como a nivel nacional, por cuanto posee características propias, que la hacen única, con una identidad basada en la interculturalidad y plurilingüismo de nuestra región”, resalta la diputada Cristaldo.  
De esta manera, explica que el Estado Provincial a través de su Ministerio de Educación ha logrado un reconocimiento en el desarrollo del soporte por parte de la sociedad: “Se puede ver en la cantidad de visitas que recibe la plataforma, dato que lleva a estimar todas las posibilidades de la herramienta”.
En ese sentido, la ministra Torrente anticipa que se está trabajando en la implementación de una herramienta tecnológica llamada Moodle Box, que se financiará a través del Proyecto de Mejoramiento de Educación Rural (PROMER) y que permitirá próximamente llevar los contenidos de ELE a las comunidades rurales.
Por último, las autoridades de la cartera educativa y los integrantes de la Comisión de Educación acuerdan reunirse cada 15 días para avanzar en acciones conjuntas para el sistema educativo provincial.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.