
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El movimiento Unidos por la Familia y la Vida junto a otras organizaciones manifiestan rechazo a la implementación de políticas promotoras de cómo hacer un aborto seguro en Chaco. Sostiene que es contraria a valores y prinicipios constitucionales.
Actualidad - ProvinciaEl movimiento Unidos por la Familia y La Vida acompañado por otras organizaciones dieron a conocer un documento en el que expresan diferencias con la implementación de políticas en favor de un aborto seguro. En el expresan:
“El movimiento Unidos por la Familia y la Vida junto con todas las organizaciones e integrantes, manifestamos nuestro contundente rechazo a la implementacion de politicas publicas promotoras de cómo hacer un aborto seguro en Chaco, al ser claramente contrario a valores y principios constitucionales, planteado en forma engañosa, ajenos de verdad y justicia, basados solamente en el hecho de dar livianamente la muerte de un niño que merece la vida. la promoción de consejerias sobre aborto implica con claridad el fomento de la muerte en niñas o niños gestados en el seno materno, que aspiran no solo a nacer vivos, sino a ser protegidos por la sociedad. Las promesas engañosas de un aborto seguro, ofreciendo instructivos interactivos, aplicaciones virtuales, o inclusive pastillas a domicilio, promueve practicas ilegales, (contrarias a las Constituciones nacionales y provinciales, a los tratados internacionales), que llevan consigo mensajes de muerte, poniendo además en grave riesgo la salud psico-fisica de la mujer, ocultando las graves consecuencias a las que se expone a la madre en estás prácticas. Instamos a los responsables políticos e la provincia, que respeten nuestra Constitución Provincial, (art. 15 inc.1), en donde reconoce y protege la vida desde la concepcion, llevando adelante acciones reales que promuevan el respeto de la mujer embarazada, su proteccion y la del niño o niña por nacer. el derecho a la vida, la protección integral de la familia, el derecho a nacer y el derecho a la salud, son derechos reconocidos constitucionalmente, que requieren el compromiso social para defenderlos, Gobernador y a la ministra de Salud que intervenga para defender la Constitución y en particular la vida de niños que de esta forma están llamados a morir”.
Dr. Fernando E. Guirado - Dra. Azucena Gallard -Dra. Gabriela Monzón - Lic. Fabián Gomez - Escr. Clelia Ávila movimiento “Unidos Por la Vida y la Familia: Red Federal de Familias -delegación Chaco- ; fundación “Ciudad Limpia”; Centro De Estudios S.O.S. Vida; fundación Cielos Abiertos; Comisión Arquidiocesana De Justicia y Paz; Arzobispado de Resistencia; Cámara de Comerciantes, Empresarios, Profesionales y Ejecutivos Cristianos del Chaco; Fundación Red Para El Mundo Mejor; Partido Demócrata; Colegio de Enfermería Del Chaco; Partido Nos. Consejo Pastoral de Resistencia; Grupo de Jóvenes Mas Vidas ; Asociación Crecer Con Esperanza; Fundación Desarrollo Humano Integral; Centro de Estudios de Intereses Nacionales Cein; Jóvenes y Militantes Radicales; Pastores Unidos Del Chaco; Partido Nacionalista Constitucional-Unir; Organización Social Juntos Por Un Mundo Mejor; Proyecto Sí a La Vida; Juventud de la Coalición Cívica Ari; Grupo Pro Vida Barranqueras. Asociación De La Confraternidad De Pastores, entre otras firmas.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.