
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
El concejal Fabricio Bolatti valora el fallo del Superior Tribunal de Justicia sobre el crédito del Municipio por 800 millones de pesos. Recuerda que falta resolver el planteo de inconstitucionalidad que presentara.
Actualidad - CiudadTras el fallo de la justicia chaqueña acerca de la Ordenanza del crédito para el Municipio de Resistencia por 800 millones de pesos, el concejal Fabricio Bolatti hace una serie de valoraciones de la misma.
"La justicia hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por el bloque de concejales de la UCR, y queda resolver el planteo de Inconstitucionalidad que hice también frente al Superior Tribunal de Justicia, con el objetivo que quede sin efecto una norma que afecta derechos de la ciudadanía", señala el edil del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti.
La decisión judicial restablece el monto en 400 millones de pesos, suma que fue autorizada por la ordenanza posteriormente vetada por el intendente, instancia en la introdujo la suma de 800 millones pesos. A diferencia de la aceptación del veto que obtuvo solo 6 votos, la sanción de la normativa inicial fue acompañada en general, por 10 votos, más de los 8 que constituyen el dos tercios (2/3) del cuerpo de concejales -la mayoría especial que exigen la Carta Orgánica y el Reglamento para autorizar toma de deuda-.
Algunos detalles
“La sanción de la normativa original (crédito por 400 millones) contó con el apoyo de 10 ediles –yo incluido- es decir prácticamente por unanimidad, más allá que particularmente consideraba que la suma de 250 millones de pesos, era suficiente para paliar la situación un auxilio financiero”, recuerda Bolatti.
“Se aprobó dicha norma legal cumpliendo todos los requisitos exigidos en la Carta Orgánica Municipal y en el Reglamento del Concejo”, enfatiza.
"Es lo que corresponde. De otra forma estaríamos dejando un antecedente muy grave en lo institucional, además de permitir que se puedan malversar los recursos de los contribuyentes, vecinos y vecinas de la ciudad", sostiene el edil.
“Violación a la institucionalidad”
“Lo que vino después, fue el veto con una nueva toma de deuda y la disolución de una comisión de control y fiscalización de la deuda, violentando la institucionalidad”, recapitula el representante del Frente Chaqueño en el deliberante resistenciano.
#Es por eso que hicimos lo que teníamos que hacer para no permitir que se malversen recursos del Estado municipal, cuidando así los derechos de los vecinos y las vecinas de la ciudad de Resistencia”, subraya.
“Desde un primer momento se planteó que era un disfraz para otra toma de deuda que pondría en jaque el patrimonio financiero de la comuna capitalina", sentencia Bolatti.
"Situación similar advertimos en el aumento de tarifas del transporte y el 'impuestazo', denuncia que oportunamente realizamos ante la Justicia y aún espera resolución", detalla.
"La construcción de consensos y el respeto de las mayorías especiales son una garantía del pueblo. No la perdamos", concluye el concejal.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
En la sesión del Concejo Municipal de Resistencia dan aprobación a la ordenanza de Cine Distendido destinada a personas con autismo. La propuesta ha sido impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero.