
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
ATECh plantea el requerimiento de fecha de pago en complementaria de la cláusula gatillo en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Así también plantea la necesidad de una política de recuperación salarial; además del reclamo para el no avance de transformación en el Nivel Superior.
Educación - Sindicales
El lunes último se concretó finalmente la reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo presidida por el propio Gobernador. En este ámbito, ATECh planteó el requerimiento de fecha de pago en complementaria a la brevedad de la cláusula gatillo, cuestión a la que consideró “absolutamente innegociable, y que representa el piso de pauta para el presente año 2.020”.
El primer mandatario requirió el cuarto intermedio para el próximo jueves, a las 18, para brindar respuestas respecto a la demanda mencionada, lo mismo que para con el reclamo por el pago del FONID, como para con la concreción de la inclusión en el IFE de los docentes sin cargo. Del mismo modo, ATECh apuntó “la necesidad de avanzar en la determinación de una política de recuperación salarial a raíz del poder adquisitivo pulverizado en los años 2.017 y 2.018”.
Mesa técnica de este martes
“A raíz del reclamo de ATECh al propio Gobernador de la Provincia en la reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo del lunes último, respecto de la andanada de resoluciones ministeriales surgidas de manera absolutamente unilateral, con total desconocimiento de la vigencia plena de esta Comisión, enmarcada en la propia Ley del Estatuto del Docente y recordando al mandatario que en la última reunión de esta Comisión en febrero, se nos requirió a las entidades gremiales enviar temario para las respectivas mesas técnicas las que finalmente no funcionaron en todo el año, y ante la denuncia por parte de ATECh de las Resoluciones 701/20; 644/20, entre otras, como el reclamo para el no avance de transformación en el Nivel Superior, con la ratificación del proyecto de Ley de ATECh Nº 532/20 requiriendo su tratamiento y sanción previamente para garantizar la estabilidad laboral y demás derechos de los docentes de los IES; ha surgido la reunión de mesa técnica de hoy, martes 5 de mayo”, expone en un comunicado acerca del funcionamiento de la mesa técnica.
Este encuentro de la mesa técnica se concretó de manera virtual, en la que ATECh participó a través de su secretario adjunto 1º, Raúl Collazo. Allí se trataron las designaciones docentes y licencias; evaluación en el marco de la Resolución 701/20; implementación del 5to. año de la ESO –Resolución 644. Además, el reclamo de ATECh para el cobro de sus haberes por parte de los docentes a quienes no les pagaron desde el año pasado y que se desempeñaron en el 4to. año de las escuelas secundarias que se encuentran en proceso de transformación.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.