
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
José Niz, secretario general de UPCP, cuestiona que la Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, está realizando reuniones durante la emergencia sanitaria para la transferencia a los municipios de las Estaciones de Bombeo, defensas, diques y plantas. Asevera que se viola la Constitución Provincial y el Código de Aguas.
Actualidad - Provincia
Desde de la Unión Personal Civil de la Provincia denunciaron que “el Gobernador y sus funcionarios aprovechan la pandemia y hacen reformas estructurales transfiriendo a los municipios áreas que son la responsabilidad total y absoluta del Ejecutivo Provincial”.
Dicen en el sindicato estatal que “se ha tomado conocimiento, a través de declaraciones radiales, que la Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, está realizando reuniones durante la emergencia sanitaria por COVID 19, con el objetivo de transferir a los municipios las Estaciones de Bombeo, defensas, diques y plantas, desfuncionalizando, a la Administración Provincial del Agua”.
Señaló el secretario general de UPCP, José Niz, que “desde el Ejecutivo se está usufructuando la pandemia para realizar acciones al margen de la normativa legal vigente”.
“Violando las responsabilidades constitucionales establecidas en el artículo 141 de la Constitución Provincial, el mandatario provincial continúa abusando de los poderes que le delegaran los ciudadanos, y pretenden evadir sus deberes, transfiriendo a los municipios las funciones privativas de APA”, acusa el gremialista estatal.
Violación del Código de Aguas
“El Código de Aguas Ley 555-R (antes Ley 3.230) establece en su artículo 326 que se unifican en la Administración Provincial del Agua como organismo de aplicación del Código, las siguientes áreas: Plan de Defensa Contra Inundaciones, Dirección General de Hidráulica, Dirección de Contralor y Prestación de Administración Provincial del Agua (A.P.A.), de tal modo que los proyectos o reuniones que se realizan con la intención de transferir a los municipios, las bombas, plantas, diques y defensas transgrede la ley vigente”, expone el dirigente del sindicato estatal.
“Por ley, la APA se encuentra conformada por un Directorio con un presidente y dos vocales y ahora pretenden incorporar representantes municipales en total violación del Código de Aguas”, indica Niz.
“Por eso denunciamos formalmente a los ciudadanos del Chaco, que mientras todos estamos preocupados por la pandemia del coronavirus COVID-19, el Gobernador y su gabinete aprovechan, a puertas cerradas, durante la vigencia de la suspensión de términos, el cese de actividades en Casa de Gobierno , una Cámara de Diputados que no sesiona por el aislamiento social preventivo y obligatorio, para modificar leyes por resoluciones y/o decretos de modo inconsulto destruyendo el Estado de Derecho”, pone en alerta a la ciudadanía.
Niz ratificó la posición de UPCP, “de oposición innegociable al desmantelamiento de los servicios públicos, con ideas totalmente infundadas que tienen como único objetivo vaciar el APA”, reafirmó.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.