UPCP denuncia que en APA se viola la Constitución Provincial y el Código de Aguas

José Niz, secretario general de UPCP, cuestiona que la Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, está realizando reuniones durante la emergencia sanitaria para la transferencia a los municipios de las Estaciones de Bombeo, defensas, diques y plantas. Asevera que se viola la Constitución Provincial y el Código de Aguas. 

Actualidad - Provincia
UPCP-APA-20-04-27-01
Manifestación de UPCP en la APA

Desde de la Unión Personal Civil de la Provincia denunciaron que “el Gobernador y sus funcionarios aprovechan la pandemia y hacen reformas estructurales transfiriendo a los municipios áreas que son la responsabilidad total y absoluta del Ejecutivo Provincial”.

 

 

 

Dicen en el sindicato estatal que “se ha tomado conocimiento, a través de declaraciones radiales, que la Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, está realizando reuniones durante la emergencia sanitaria por COVID 19, con el objetivo de transferir a los municipios las Estaciones de Bombeo, defensas, diques y plantas, desfuncionalizando, a la Administración Provincial del Agua”.

 

 

 

Señaló el secretario general de UPCP, José Niz, que “desde el Ejecutivo se está usufructuando la pandemia para realizar acciones al margen de la normativa legal vigente”.

 

 

 

“Violando las responsabilidades constitucionales establecidas en el artículo 141 de la Constitución Provincial, el mandatario provincial continúa abusando de los poderes que le delegaran los ciudadanos, y pretenden evadir sus deberes, transfiriendo a los municipios las funciones privativas de APA”, acusa el gremialista estatal.

 

 

Violación del Código de Aguas

 

 

“El Código de Aguas Ley 555-R (antes Ley 3.230) establece en su artículo 326 que se unifican en la Administración Provincial del Agua como organismo de aplicación del Código, las siguientes áreas: Plan de Defensa Contra Inundaciones, Dirección General de Hidráulica, Dirección de Contralor y Prestación de Administración Provincial del Agua (A.P.A.), de tal modo que los proyectos o reuniones que se realizan con la intención de transferir a los municipios, las bombas, plantas, diques y defensas transgrede la ley vigente”, expone el dirigente del sindicato estatal.

 

 

 

“Por ley, la APA se encuentra conformada por un Directorio con un presidente y dos vocales y ahora pretenden incorporar representantes municipales en total violación del Código de Aguas”, indica Niz.

 

 

“Por eso denunciamos formalmente a los ciudadanos del Chaco, que mientras todos estamos preocupados por la pandemia del coronavirus COVID-19, el Gobernador y su gabinete aprovechan, a puertas cerradas, durante la vigencia de la suspensión de términos, el cese de actividades en Casa de Gobierno , una Cámara de Diputados que no sesiona por el aislamiento social preventivo y obligatorio, para modificar leyes por resoluciones y/o decretos de modo inconsulto destruyendo el Estado de Derecho”, pone en alerta a la ciudadanía.

 

 

 

Niz ratificó la posición de UPCP, “de oposición innegociable al desmantelamiento de los servicios públicos, con ideas totalmente infundadas que tienen como único objetivo vaciar el APA”, reafirmó.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.