
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe al embajador de Alemania, Peter Neven. La visita es con el fin de homenajear a las comunidades alemanas en la provincia y para fortalecer relaciones.
José Niz, secretario general de UPCP, cuestiona que la Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, está realizando reuniones durante la emergencia sanitaria para la transferencia a los municipios de las Estaciones de Bombeo, defensas, diques y plantas. Asevera que se viola la Constitución Provincial y el Código de Aguas.
Actualidad - ProvinciaDesde de la Unión Personal Civil de la Provincia denunciaron que “el Gobernador y sus funcionarios aprovechan la pandemia y hacen reformas estructurales transfiriendo a los municipios áreas que son la responsabilidad total y absoluta del Ejecutivo Provincial”.
Dicen en el sindicato estatal que “se ha tomado conocimiento, a través de declaraciones radiales, que la Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, está realizando reuniones durante la emergencia sanitaria por COVID 19, con el objetivo de transferir a los municipios las Estaciones de Bombeo, defensas, diques y plantas, desfuncionalizando, a la Administración Provincial del Agua”.
Señaló el secretario general de UPCP, José Niz, que “desde el Ejecutivo se está usufructuando la pandemia para realizar acciones al margen de la normativa legal vigente”.
“Violando las responsabilidades constitucionales establecidas en el artículo 141 de la Constitución Provincial, el mandatario provincial continúa abusando de los poderes que le delegaran los ciudadanos, y pretenden evadir sus deberes, transfiriendo a los municipios las funciones privativas de APA”, acusa el gremialista estatal.
Violación del Código de Aguas
“El Código de Aguas Ley 555-R (antes Ley 3.230) establece en su artículo 326 que se unifican en la Administración Provincial del Agua como organismo de aplicación del Código, las siguientes áreas: Plan de Defensa Contra Inundaciones, Dirección General de Hidráulica, Dirección de Contralor y Prestación de Administración Provincial del Agua (A.P.A.), de tal modo que los proyectos o reuniones que se realizan con la intención de transferir a los municipios, las bombas, plantas, diques y defensas transgrede la ley vigente”, expone el dirigente del sindicato estatal.
“Por ley, la APA se encuentra conformada por un Directorio con un presidente y dos vocales y ahora pretenden incorporar representantes municipales en total violación del Código de Aguas”, indica Niz.
“Por eso denunciamos formalmente a los ciudadanos del Chaco, que mientras todos estamos preocupados por la pandemia del coronavirus COVID-19, el Gobernador y su gabinete aprovechan, a puertas cerradas, durante la vigencia de la suspensión de términos, el cese de actividades en Casa de Gobierno , una Cámara de Diputados que no sesiona por el aislamiento social preventivo y obligatorio, para modificar leyes por resoluciones y/o decretos de modo inconsulto destruyendo el Estado de Derecho”, pone en alerta a la ciudadanía.
Niz ratificó la posición de UPCP, “de oposición innegociable al desmantelamiento de los servicios públicos, con ideas totalmente infundadas que tienen como único objetivo vaciar el APA”, reafirmó.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe al embajador de Alemania, Peter Neven. La visita es con el fin de homenajear a las comunidades alemanas en la provincia y para fortalecer relaciones.
Tres Isletas será la sede de la celebración del aniversario del 251° aniversario de la Revolución de Mayo. Se llevará a cabo entre avenida 25 de mayo y calle Moreno, de esa localidad.
El referente de ATE Chaco, Mario Bustamante sostiene que se intenta atacar a los sindicatos que están dando pelea, en relación al Decreto 340/2025, referido al derecho a huelga. Dice que “la idea es restringir algún tipo de protesta”.
En $1.036.714,81 se ubica la línea que marca la pobreza, en el Gran Resistencia y Sáenz Peña. Mientras que en $ 454.699,48 se fija el límite para la pobreza.
El gobierno provincial da a conocer el cronograma de sueldos, para la Administración Pública Provincial. Los sueldos para pasivos serán acreditados el 2 de junio, en tanto el 3 de junio será el turno de los activos.
La directora del Nuevo Banco del Chaco, Claudia Bernardis da a conocer el pedido a los clientes de la entidad de acercarse a las sucursales para interiorizarse sobre el nuevo sistema para el cobro de préstamos personales.