El Frente Gremial Docente alerta por el pago de la cláusula gatillo

El Frente Gremial Docente reclama el pago de la cláusula gatillo. Asimismo requiere urgente convocatoria a la comisión de Política Salarial. 

Educación - Sindicales
Frente-Gremial-Docente-19-11-07-01
Manifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente en la Provincia alertan que han  constatado que "la carga de los sueldos correspondientes al mes de abril en curso, no abarca el porcentaje correspondiente de incremento al valor del punto, en concepto de corrección del desfasaje por inflación para el primer trimestre del presente año, que representa un 7,8  por ciento".

 

 

 

Los sindicatos de este frente docente aseguran que "no abarca el porcentaje correspondiente de incremento al valor del punto, en concepto de corrección del desfasaje por inflación -con la activación de la cláusula gatillo-, para el primer trimestre del presente año, que representa un 7,8 por ciento"; a la par que reclaman al Gobierno "la inmediata liquidación y pago del mismo".

 

 

 

Recuerdan al Ejecutivo Provincial que "precisamente la pauta comprometida por el mismo para este año 2.020, ante toda la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, ha sido la plena vigencia de la herramienta de la cláusula gatillo, de aplicación trimestral, lo que representa que dicha pauta no debe estar nunca por debajo de la inflación reinante". 

 

 

 

Del mismo modo, las entidades subrayan que "el porcentaje último del 11,3 por ciento percibido por la totalidad de los docentes activos y jubilados desde el 1º de enero último correspondía a la corrección del desfasaje por inflación del último trimestre del año 2.019, que si bien ha quedado definitivamente incorporado al sueldo en blanco como corresponde a través de la incorporación al valor del punto, dicho porcentaje no forma parte de incremento alguno para la pauta del presente año".

 

 

 

Pide una urgente reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo

 

 

 

Los gremios que conforman el Frente Gremial solicitan "al Gobierno, convoque con carácter de urgente a reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, tomándose las precauciones pertinentes en el marco de las medidas preventivas determinadas frente al COVID-19, pero entendiéndose la imperiosa necesidad de su concreción habida cuenta de la urgencia de varios temas de interés del conjunto de la docencia, como el cumplimiento irrestricto que debe hacerse de la cláusula gatillo, la reunión suspendida del 26 de marzo cuyo objetivo era 

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.