
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
La diputada Alicia Terada junto a los legisladores nacionales Héctor Flores; Ruben Manzi; Juan Manuel López; Mariana Stilman; Paula Oliveto; Leonor Martínez Villada y Marcela Campagnoli piden informes al ANSES sobre el Ingreso Familiar de Emergencia. Pretenden conocer detalles acerca de la implementación de este subsidio de 10 mil pesos.
Actualidad - ProvinciaLos diputados nacionales Alicia Terada; Héctor Flores; Ruben Manzi; Juan Manuel López; Mariana Stilman; Paula Oliveto; Leonor Martinez Villada y Marcela Campagnoli suscriben un pedido de informes al ANSES sobre el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) pago del subsidio de 10 mil pesos destinados a cuentapropistas, monotributistas, entre otros.
Estos legisladores nacionales de Juntos por el Cambio solicitan al Poder Ejecutivo Nacional para que a través del organismo que corresponda informe sobre cuestiones relacionadas con las medidas adoptadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
En particular, pretenden conocer respecto al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para trabajadores informales y monotributistas de las primeras categorías; medida tomada por el Estado Nacional en el marco de la emergencia sanitaria:
1. Cuántos trámites de inscripción se solicitaron.
2. Cuántos de ellos resultaron afirmativos.
3. Cantidad de resultados negativos y cuál fue el motivo de la negativa.
4. Detalle discriminado por sexo, franja etaria y actividad de quienes accedieron al IFE.
5. Detalle por región y por provincia.
6. Qué medidas concretas ha previsto y adoptado la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a fin de regularizar y garantizar el cobro de la IFE.
7. De las personas que accedieron al IFE: cuántas cuentan con con CBU y cuántas han optado por otro medio de pago.
8. Informe por cuántos meses se abonará el Ingreso Familiar de Emergencia de 10 mil pesos.
Fundamentos
Entre los considerandos, expresan: “La pandemia provocada por el COVID-19 afecta a la sociedad en su conjunto. El aislamiento obligatorio a su vez afecta a nuestra cotidianeidad y economía. El cierre de comercios, por un lado, y la imposibilidad de realizar tareas que no sean contempladas como “esenciales” son los motivos por los cuáles se crea el Ingreso Familiar de Emergencia, teniendo en cuenta a los trabajadores de la economía informal, al personal de casas particulares o a los monotributistas de categorías A y B. Es en este contexto global que este tipo de decisiones toma sentido a fin de evitar mayores efectos negativos en la economía de los ciudadanos”.
Más adelante, señalan que “Sabemos que son muchas las personas que se han inscriptos para acceder al beneficio del IFE, es por ello que consideramos necesario conocer el universo de personas que se encuentran en esta situación a fin de poder pensar políticas públicas que erradiquen de una vez por todas el trabajo informal”.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.