
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco manifiesta preocupación ante la cantidad de contagios de COVID- 19 en personas vinculadas al servicio de salud en Chaco. Consideran que “es indispensable testear a todos los trabajadores del hospital para evitar que los asintomáticos continúen diseminando el virus puertas adentro”.
Actualidad - ProvinciaDesde APTASCh expresaron su preocupación por la alta tasa de casos confirmados de coronavirus en el Chaco de personas que están relacionadas a servicios de salud.
Al respecto, indicaron que “el parte epidemiológico del martes 14 de abril, indica que 105 de 199 casos confirmados están relacionados a los servicios de salud. Incluso, 60 de ellos se dan en el hospital Perrando”.
“Mientras que en Europa, el 10 por de los infectados pertenecen al equipo de salud, aquí son más del 50 por ciento, transformándose así en una situación crítica sobre la cual el Estado debe actuar de manera inmediata”. A lo que seguidamente acotaron que “tendría que haberlo hecho antes de llegar a esta situación”.
Por ello, desde esta asociación sindical consideraron que “urge frenar la circulación viral dentro del hospital con el fin de preservar a trabajadores y pacientes. Ningún trabajador debe realizar tareas sin los elementos de protección adecuados para cada caso y el ministerio debe garantizar que los tengan”, y reafirmaron esta postura manifestando que “no transamos con este principio”.
Además, dijeron que “es indispensable testear a todos los trabajadores del hospital para evitar que los asintomáticos continúen diseminando el virus puertas adentro; del mismo modo se debería proceder en todos los establecimientos de salud públicos y privados en los cuales se detecten casos”.
También añadieron que “es muy grave que el personal de salud se vea reducido por esta causa, cuando todavía no hemos arribado al pico de internaciones. No somos héroes ni mártires, somos trabajadores que debemos ser cuidados por el Estado”.
Consultados sobre las respuestas por parte del Estado chaqueño, dijeron que “hemos pedido desde el principio de la emergencia una gestión participativa, la Comisión Laboral en la Emergencia Sanitaria conformada hace una semana debería tener una dinámica y un alcance más amplios, se deben formar comités de crisis en los hospitales con participación de los trabajadores”.
Además, a la crisis sanitaria se la suma la cuestión económica, algo que desde APTASCh viene reclamando hace mucho tiempo y que se agrava en este contexto. Por ello, afirmaron que “al mismo tiempo que la angustia y la preocupación por las condiciones de trabajo nos ocupa, nos encontramos con la incertidumbre respecto al pago del aumento salarial y de los sueldos del personal precarizado sin fecha cierta, ni del bono anunciado a nivel nacional. Reiteramos el reclamo del pago en tiempo y forma a los precarizados y el pago del aumento salarial del mes de marzo”, finalizaron.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.