
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La empresa Grupo CARSA mediante una circular interna pone en conocimiento a los trabajadores el pago del 50 por ciento de los sueldos, correspondiente al mes de marzo. Argumenta la falta de ingresos en concepto de ventas y cobranzas.
Actualidad - ProvinciaEl Grupo CARSA, a través de un mensaje de texto enviado a todos los trabajadores da a conocer que solo podrá abonar el 50 por ciento del sueldo, correspondiente al mes de marzo de 2020.
A continuación transcribimos el mensaje:
“Estamos experimentando una situación para la que carecemos de precedentes, nuestro Grupo, el país el mundo y nosotros, jamás enfrentamos una pandemia.
El Gobierno Nacional ha decretado una estrategia de prevención muy estricta en resguardo de salud pública, asumiendo que las consecuencias económicas serán severas.
Desde el viernes 23 inclusive el Grupo carece de ingresos, ya sea provenientes de ventas o de cobranzas, porque no efectuamos ninguna de las cobranzas calificadas como esenciales en el actual contexto, ante lo cual el 95 por ciento de nuestras operaciones debieron ser paralizadas.
Mañana 07 /04 acreditaremos el 50 por ciento de los haberes correspondiente al mes de marzo como primera medida para afrontar las obligaciones del Grupo , en los días y en función de lo que ocurra con nuestras actividades comerciales comunicaremos como seguiremos honrando los débitos por salarios , servicios, impuestos, proveedores, etc., de forma de garantizar la continuidad del Grupo y preservar los puestos de trabajo de todos.
Reconocemos y valoramos el esfuerzo que todos estamos realizando”, finaliza con la firma de Ariel Viglione, director general.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.